Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad

Hospital 12 de Octubre: una de las mayores obras civiles en curso en España

Redacción ProfesionalesHoy19/05/2022
foto

El Hospital Universitario 12 de Octubre encara la recta final de su ampliación

El pasado mes de febrero finalizaban las obras de cimentación de la nueva ampliación del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, la mayor obra civil en curso de España, junto a la del Bernabéu.
Sacyr es la compañía encargada de su construcción. Las obras contemplan un nuevo edificio de hospitalización, realizado sobre el área de parking de urgencias preexistente, y un nuevo bloque técnico y de hospitalización, que contará con 740 habitaciones médico-quirúrgicas para hospitalización de adultos y niños.

Cinco meses desde el inicio de la obra ha terminado la fase de cimentación de esta ampliación. Entre las novedades del nuevo edificio de hospitalización destaca su flexibilidad, ya que las habitaciones pueden tener uso doble o individual según las necesidades asistenciales, y las características especiales de algunas de ellas, que permiten el aislamiento, la administración de tratamientos radioactivos o vigilancia de los pacientes, entre otras ventajas. Además, dispondrá de 40 quirófanos y áreas destinadas a cirugía mayor ambulatoria, reanimación y cuidados intensivos.

El proyecto global de renovación incluye asimismo la actualización de las áreas de oncología médica y oncología radioterápica, destinadas a la atención ambulatoria de los pacientes con cáncer, que van a contar con infraestructuras con los más altos estándares de calidad y humanización.

Hospital 12 de Octubre - Avance obra nuevo hospital (diciembre 2021 - febrero 2022)

Tal y como contaba la subdirectora de gestión técnica del Hospital 12 de Octubre, Ana Cabrero, en una entrevista del canal de televisión autonómico Telemadrid, el hospital tenía unas instalaciones adecuadas a la medicina que se practicaba en los años setenta del siglo pasado y ahora se adecuaba a una nueva realidad, tecnológica y asistencial. Entre otras características se busca la “humanización” asistencial, con la creación de espacios ajardinados, por ejemplo, o la eficiencia energética de las nuevas infraestructuras. En esta línea, la edificación contará con una instalación fotovoltaica de 300.000 W, gracias a la disposición de 756 paneles fotovoltaicos 400 Wp situados en cubierta, diseñados para la disipación del calor de forma más rápida y totalmente compacta. La instalación se conectará al cuadro general de baja tensión con el objetivo de autoconsumir la energía generada.

Trabajos previos

La obra comenzó en septiembre de 2021, pero antes hubo que realizar diferentes obras previas que sustituyeran las funciones dotacionales que se perdían con la zona de trabajo. Después se procedió a la demolición del aparcamiento y viales de circulación que no forman parte del proyecto y se movieron más de 200.000 metros cúbicos de tierra. En este perímetro de actuación, que supera los 133.000 metros cuadrados, fue donde se ejecutaron los trabajos de cimentación que acaban de concluir, y supusieron el vertido de más de 15.000 metros cúbicos de hormigón. De los 120.000 metros cuadrados que supone la estructura ya se llevan realizados unos 40.000, según declara el propio jefe de obra del proyecto de Sacyr, Pedro Rodríguez, en un vídeo hecho público el pasado febrero por la propia compañía, donde se avanza el estado de las obras. Rodríguez aclara que el ritmo de trabajo se irá acelerando, e incrementando el número de trabajadores en obra a medida que avanza el proyecto, pues el objetivo prioritario es cumplir las fechas. Por ello se simultaneó el levantamiento de las primeras plantas, así como de diferentes actividades, conforme a un sistema constructivo escalonado que ha iniciado ya los trabajos de construcción de la planta 2 sin haber concluido los trabajos en plantas inferiores.

El proyecto, con una valoración de 227 millones y un plazo de ejecución de 38 meses, tiene que tener toda la estructura finalizada en verano, ejecutada la fachada a principios del año que viene y terminada completamente la nueva infraestructura sanitaria para finales de 2023.

Plan integral de modernización

Esta construcción supone un paso importante en el desarrollo del Plan Integral de Modernización de Infraestructuras del Hospital 12 de Octubre, que incluye también la remodelación global del Edificio Oncológico y la adecuación de Oncología Radioterápica y de Anatomía Patológica.

El plan integral de renovación de infraestructuras se inició con la construcción del Edificio Técnico de Instalaciones y continuó en 2011 con la puesta en marcha del Centro de Actividades Ambulatorias, destinado a consultas externas, pruebas diagnósticas, hospitales de día y cirugía mayor ambulatoria.

En 2019 se creó un Centro de Formación y Simulación Avanzada y, actualmente, está a punto de concluir la remodelación del Auditorio, así como la del Edificio de Urgencias de adultos. Este último edificio se incorpora así a la renovación integral de las infraestructuras del 12 de Octubre, manteniendo sus especiales características por su enlace directo actual al helipuerto y a la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias -UCITE- y su conexión futura al nuevo Edificio de Hospitalización.

Con la finalización de este nuevo edificio en 2024, el Hospital Universitario 12 de Octubre completará el proceso de adaptación de todas sus infraestructuras sanitarias a las necesidades tecnológicas, asistenciales y sociales que demandan los pacientes, los profesionales y la sociedad en su conjunto, y se convertirá en el primer gran centro hospitalario de referencia en la Comunidad de Madrid totalmente renovado. Un hospital moderno y vanguardista, a la altura de los mejores del mundo, capacitado para hacer frente a los desafíos actuales y a los que puedan surgir en el futuro.

Pincha sobre las imágenes para ampliarlas

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Intermat (24-27 abril 2024, París)Municipalia - Fira de LleidaForo Potencia (Webinar 11/10/2023)

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS