Japón será el país invitado a la próxima Mindtech de Vigo
Para la edición de este año Mindtech, que abrirá sus puertas en Vigo del 20 al 22 de junio, contará con Japón como país invitado. Para marcar este hito, el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, se desplazará personalmente a Vigo para participar en la inauguración oficial de la feria el día 20 de junio, a las 11:30 horas. Junto al resto de autoridades y organizadores de la feria, darán el pistoletazo de salida a esta tercera edición de la feria Mindtech. Asimismo, cuatro empresas de gran alcance y facturación japonesa aterrizarán en Vigo para abrir nuevas vías de negocio, expandir nuevos mercados y buscar contactos de valor en el sector industrial y, especialmente, en el de las energías renovables.

Mindtech, que se celebrará en Vigo del 20 al 22 de junio, contará por primera vez con un país invitado, que será Japón. Además, otros países como Portugal, México, Polonia, Colombia, Marruecos, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, Italia, Libia o India también participarán con empresas.
Enrique Mallón, director general de la feria Mindtech, destaca: “Es un honor contar en esta tercera edición de la feria con Japón como país invitado. El interés del país nipón en nuestra industria ha sido extraordinario desde el inicio, y buena prueba de ello es la participación del propio Embajador Nakamae en el Acto de Inauguración y también la potencia de las empresas que conforma la delegación japonesa”. Japan Wind Development Co, Nichiun, Cosmo Eco Power y Aomori Wind Development son las cuatro empresas niponas que conforman el corazón de la delegación empresarial del país, que expondrá sus productos y soluciones en el marco de la feria Mindtech.
Para fomentar ese negocio transfronterizo, la feria Mindtech ha puesto en marcha diversas iniciativas dentro de la feria. Así, el 21 de junio tendrá lugar un encuentro empresarial bajo invitación en el que se reunirán empresas japonesas, de matriz japonesa o con especiales lazos con el país y empresas líderes del Polo Ibérico, para poner en común oportunidades de negocio conjuntas.
Este año, Mindtech refuerza más que nunca su carácter internacional con más de una decena de países que expondrán las últimas novedades y productos de empresas referentes en el sector del metal y sus tecnologías asociadas:
Portugal: país clave en la esencia de Polo Ibérico de la feria Mindtech, es la delegación con mayor peso en la feria. Las tres asociaciones industriales de referencia en el país, La Asociación de Industrias Metalúrgicas, Metalmecánicas y Afines de Portugal (AIMMAP), AIDACCI – Cámara de Comercio e Industria del Distrito de Aveiro y ANEME – Associação Nacional das Empresas Metalúrgicas e Electromecânicas, vertebran la participación de Portugal en la feria, representando a cientos de empresas del sector metal que en muchos casos acudirán personalmente a exponer sus productos y servicios.
México: participarán por tercer año consecutivo en Mindtech con una decena de empresas de la ciudad de Celaya, ciudad clave para la industria metalmecánica, por su ubicación y conectividad estratégica, con empresas como Honda, Toyota, Mazda y GM a menos de 100 kms de distancia en el Estado de Guanajuato. El Clúster Automotriz más dinámico de México acude así a Mindtech con una delegación de empresas clave que buscan reforzar negocio en el área de automoción y metalmecánica.
Polonia: la Agencia de Desarrollo de Pomerania repite su participación en Mindtech con una delegación de seis empresas del sector del metal y sus tecnologías asociadas, que trabajan en áreas como habilitación naval, Marketplace industrial, intercambiadores de calor, impresión 3d o corte de metales.
Colombia: seis empresas del sector, vertebradas por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), expondrán en el ámbito de la metalmecánica, naval-marítima y aeronáutica.
Marruecos: más de 100 empresas marroquís estarán representadas a través de la FIMME - Fédération des Industries Métallurgiques, Mécaniques et Electromécaniques y GIMAS - Groupement des Industries Marocaines Aéronautiques et Spatiales, para establecer contactos y posicionar a Marruecos como país estratégico en la industria del Polo Ibérico, mirando especialmente a los segmentos de metalmecánica y aeroespacial.
Corea del Sur: tres empresas coreanas de enorme facturación estarán presentes como expositoras de la feria para buscar nuevas vías de negocio en los sectores de automoción, aeroespacial, defensa y sistemas.
Además, representantes empresariales y compradores de otros países como Reino Unido, Francia, Italia, Libia o India participarán con empresas en la feria.