BI-MU obtuvo más de 9.000 visitas registradas en el primer evento industrial organizado durante la pandemia
En fieramilano Rho, el sábado 17 de octubre fue el último día de 32.BI-MU, la primera exposición dedicada al sector de la máquina-herramienta, la robótica, la automatización, la fabricación digital y aditiva, y las tecnologías auxiliares, que se ha organizado durante la emergencia sanitaria.
Durante los 4 días que duró la feria se registraron más de 9.000 visitas. Una cifra satisfactoria acorde con las expectativas de un evento que tuvo lugar durante la emergencia sanitaria y en la que la organización trabajó intensamente para respetar todas las normas para contener la propagación de la COVID-19.
Del total de visitantes, el 3,5% eran visitantes extranjeros que representaban a 27 países; Alemania, Suiza, Francia y Austria fueron los países más representados.

Promovido por Ucimo-Sistemi per Produrre —la asociación italiana de fabricantes de máquinas-herramientas, robots y sistemas de automatización— y organizado por EFIM-Ente Fiere Italiane Macchine, el evento obtuvo la Certificación de Conformidad emitida por el ICIM con respecto a la conformidad con los protocolos de seguridad para hacer frente a la pandemia.
Barbara Colombo, presidente de Ucimo-Sistemi per Produrre, explicaba: “Se puso especial cuidado en la definición de todos los detalles de la organización en materia de seguridad, para tranquilizar aún más a los operadores asistentes durante los cuatro días del evento. Hemos tenido el orgullo de informar que 32.BI-MU fue la primera feria en obtener un Certificado de Conformidad. Creemos que esto animó a los visitantes a asistir a la exposición y no sólo a los operadores italianos”.
Con más de 350 empresas expositoras, de las cuales el 30% eran extranjeras, dos salas de exposición y una amplia y variada oferta de productos tecnológicos, 32.BI-MU también propuso un completo programa de reuniones centrado en los principales temas de actualidad de interés para los operadores de la industria manufacturera. Se celebraron unos 50 eventos en el recinto de BI-MUpiù. Con una asistencia media de 20 personas, pero con picos de 90 invitados asistentes, los discursos fueron seguidos también a través del servicio de streaming en directo, activado para extender la promoción y la comunicación de las empresas expositoras más allá del público que visitaba la feria. Más de mil usuarios siguieron las conferencias a distancia.
Por otra parte, el área BI-MUPIÚ Aditivo, organizada por la Asociación italiana de tecnologías aditivas, ilustró las aplicaciones industriales de la fabricación de aditivos, proponiendo algunos componentes relacionados con los sectores mecánico, automovilístico, aeroespacial y biomédico, desarrollados gracias a la maquinaria que hoy en día puede definirse como ‘máquinas herramientas de tercera clase’.
Una gran novedad del BI-MU 2020 fue el BI-MUpiùDigital, una zona de demostración instalada en el pabellón 11, concebida para poner de relieve el potencial de una fábrica digital.
Además, gracias a BI-MUonline, el evento continuará una vez finalizada la exposición. Como versión virtual de la feria real, BI-MUonline presentará la oferta de productos tecnológicos en exposición, de la voz real de los expositores en la página web bimu.it. A partir de noviembre y hasta la edición de 2022, que se celebrará en Fieramilano Rho del 12 al 15 de octubre, la exposición virtual propondrá videos, videoclips y entrevistas recogidas directamente en los stands.