Una refrigeración eficiente para optimizar el mecanizado
La creciente complejidad en la producción y el aumento de las opciones plantea nuevos retos en los procesos de mecanizado. Se encuentran cambios y transformaciones a cada paso. En tiempos como estos es importante fomentar los puntos fuertes, desarrollar áreas de mejora e intentar aplicar estas innovaciones a las herramientas actuales con el objetivo de optimizar los procesos de trabajo.
Con este objetivo, el equipo técnico de Hoffmann Group ha desarrollado el sistema de refrigeración denominado Garant eco, que sitúa el refrigerante de forma optimizada en la arista de corte de la herramienta, justo donde se produce la mayor temperatura.
Este sistema se puede instalar en cualquier máquina tanto convencional como de CNC con un simple cambio de portaherramientas, usando el sistema de refrigeración de la máquina y evitando costosas modificaciones.
En tornos CNC, se instala eligiendo el soporte VDI adecuado en función del tamaño del torno; este utiliza la refrigeración del mismo para trasladarla a través del soporte de la placa al punto de corte a través de taladros interconexionados con la tobera difusora. Si se trata de tornos convencionales, se utiliza un soporte intermedio para conectar el sistema de refrigeración con el portaherramientas.

Dentro del catálogo de Hoffmann Group, se pueden elegir distintos portaherramientas para placas tanto negativas como positivas, con geometrías C, D, S, T, W, V, y también para herramientas de tronzado y lamas de corte, que pueden utilizarse indistintamente en el sistema para torno CNC como en el convencional. El resultado se puede apreciar claramente en el desgaste, deformación plástica del filo, y de la superficie de desprendimiento en el sistema sin refrigeración, es mucho más acusado que en el sistema Garant eco.
Además, el sistema Garant eco se puede combinar con el portaherramientas QT que permite un cambio de placas sin herramientas, simplemente pulsando un botón que acciona el mecanismo de sujeción de la placa.
