Centros HTEC, punto de encuentro de escuelas, alumnos e industria
2014 ha sido otro año extraordinario para la red de centros de formación técnica de Haas (HTEC). Solo en Europa, la empresa ha inaugurado otros 11 HTEC, lo que lleva el número de centros a un total de 87 desde 2007. Las escuelas que se han unido a la red HTEC en 2014 ponen en contacto a alumnos, profesores y empresas de un amplio espectro económico e industrial, en países como Grecia, Polonia, Francia, Bélgica, Eslovenia, Suecia e incluso Marruecos, donde se ha abierto el primer centro HTEC del norte de África. Aparte de acceder a las máquinas herramienta CNC de Haas más novedosas y contar con el respaldo de las empresas asociadas al programa de centros HTEC, todos los implicados en este programa tienen en común la motivación y el deseo de ayudar a los jóvenes y a los desempleados de larga duración a formarse y encontrar trabajos interesantes y bien remunerados en el sector de la fabricación de precisión, en el ámbito local, regional o incluso internacional.
“Para nosotros, el apoyo a la industria empieza por ayudar a las escuelas e institutos a invertir en la formación de los jóvenes antes de que entren en el mercado laboral”, dice Bert Maes, director de márqueting de Haas Automation Europe. “Es un enfoque que se ha demostrado efectivo en todos los lugares donde se ha adoptado. Además de ofrecer formación a los estudiantes que buscan un oficio con futuro, todos los centros HTEC proporcionan soluciones tecnológicas integrales para las empresas locales. El crecimiento del programa en 2014 consolida la red de centros HTEC y permitirá ayudar aún más a los estudiantes y las empresas de Europa”.
En todo el mundo, más de 2.400 facultades o institutos cuentan con 5.500 máquinas herramienta CNC de Haas, que se usan para formar a alrededor de 50.000 alumnos al año. En este 2015, el programa europeo de centros HTEC sigue a pleno rendimiento con el objetivo de continuar la senda del éxito de estos siete años. Para este año, el programa tiene previsto inaugurar quince centros HTEC, celebrar cuatro congresos (en Alemania, Polonia, Rusia y Portugal) y varios concursos internacionales para estudiantes. Además, organizará unas sesiones de formación homologada para profesores de centros HTEC y un foro en internet para alumnos y profesores que permita compartir buenas prácticas, consejos, experiencias y logros.