Actualidad Info Actualidad

Las ventas online multiplican por cuatro su peso en el comercio

Redacción Tradesport20/07/2016
Imagen

El comercio electrónico de bienes y servicios en España creció superó los 20.000 millones de euros en 2015, con un repunte del 26% anual, según el Informe de Comercio Electrónico del IV Trimestre del 2015 publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que contabiliza las compras realizadas por Internet mediante tarjeta de crédito o débito.

Si se excluyen los servicios, las ventas online de productos superaron los 4.938 millones de euros en 2015, con un avance del 27% respecto al año anterior. Este rápido crecimiento contrasta con el 1,8% que crecieron las ventas en el conjunto del comercio minorista.

Así, el peso del ecommerce en el comercio se ha multiplicado por cuatro desde 2010, hasta alcanzar el 2,4% del total. La CNMC vuelve a señalar que la mitad de las compras (el 51%) se hacen desde España con el exterior. Aunque con grandes diferencias entre categorías, desde valores en torno al 70% de calzado, óptica/fotografía o artículos de regalo, a valores en torno al 20 % de electrodomésticos y grandes almacenes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos