Actualidad Info Actualidad

ANDAD se reúne con el Director General de Política Comercial

Redacción Tradesport15/09/2008

El pasado día 3 de Septiembre, el Presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Artículos Deportivos (Andad), Eduardo Manuel Hernández Moya, se reunió con el Director General de Política Comercial, Ángel Allué Buiza, Director General de Política Comercial, y con Teresa de Jesús Sánchez Armas, Subdirectora General de Comercio Interior, para comunicarles los problemas que sufre nuestro sector. En la reunión se explicó la difícil situación que atraviesa nuestro sector, circunstancia que se ha visto agravada por la crisis económica y el descenso de actividad comercial.

Aunque en la misma, se abordaron, las circunstancias y entorno en que se desarrolla nuestro sector, desde las programaciones, hasta la exclusividad de algún operador para ofertar determinados productos, se trataron con especial interés, los siguientes problemas.

Factory-Outlet.

El Presidente trasladó la indeterminación en que operan este tipo de establecimientos y el perjuicio que estos generan en la actividad comercial del sector, donde muchas PYME’s cercanas a la ubicación de los mismos tienen que convivir con la competencia desleal de proveedores y enseñas, y paliar el desprestigio al que les abocan la actividad de estos establecimientos.

Solicitó la urgente necesidad de establecer un marco normativo específico para esta especial fórmula de venta, que no está encuadrada dentro de ninguna de las tipologías especiales definidas en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.

Al mismo tiempo, se trasladó la inquietud que están produciendo en el sector la proliferación de portales privados de venta, que vienen a ser Factory – Outlet a través de Internet, los cuáles llevan a cabo liquidaciones de producto que se encuentra en los establecimientos, pero con unos descuentos muy importantes.


Hurtos.

Por otro lado, se solicitó ayuda al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para frenar la gran cantidad de hurtos que están soportando los empresarios del sector, y que en muchos casos van acompañados de intimidación y amenazas.

Así se instó en llevar a cabo las modificaciones normativas necesarias, para proteger a empresarios, empleados y ciudadanos y erradicar este fenómeno que perjudica notablemente a las PYME’s comerciales de nuestro país y, en especial a las de la distribución deportiva.

Al mismo tiempo, se solicitó su colaboración para trasladar al Ministerio de Interior, la necesidad de aprovechar las herramientas tecnológicas a nuestra disposición (firma digital, etc…) para poder tramitar las denuncias por hurtos que se producen en nuestros establecimientos, así como declarar mediante videoconferencia en los juicios por este motivo, evitando así las graves pérdidas de tiempo que están provocando la no denuncia de los mismos, rebajando la cifra de los mismos en las estadísticas, y lo que es peor incrementando la desidia al respecto de los empresarios.


Establecimientos en Centros Comerciales.

Se trasladó la preocupación existente entre los empresarios madrileños ubicados en centros comerciales, ante la posibilidad de ampliación de horarios por la Gerencia de los mismos, obligando a los establecimientos en ellos instalados, a incrementar sus horarios comerciales, tras la aprobación por parte de la Comunidad de Madrid de la Liberalización Total de Horarios.

En caso de tener que alargar estos horarios, se deberán incurrir en unos mayores costes, difíciles de soportar debido a la situación actual que atraviesa la economía en general, y el sector de la distribución deportiva en particular.

Al respecto, desde el Ministerio se plantearon dudas acerca de la legalidad de la inclusión de este tipo de medidas en los contratos de arrendamiento, y se invitó a plantear si jurídicamente es legal tal situación. Asimismo, ofrecieron su colaboración al respecto.


Búsqueda de Soluciones.

Tanto el Director General, como la Subdirectora estimaron la relevancia de los problemas trasladados.

En concreto para el Factory-Outlet, están llevando a cabo un estudio, y solicitó que le aportáramos toda la documentación que estimáramos oportuna, e incluso se planteó la posibilidad de poder participar en el mismo.

Para el grave problema de los hurtos, se ha abierto una línea de trabajo con el Ministerio, al objeto de profundizar en el conocimiento de los mismos, y poder plantear novedades legislativas desde el Ministerio, así como solicitar a la fiscalía, y Ministerio del Interior el desarrollo de las iniciativas necesarias para paliar los mismos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos