Las grandes superficies calculan que aumentarán sus ventas entre un 3% y un 5%
El inicio de la campaña está "resultando positivo", con una gran afluencia de público, lo que achacan, entre otros motivos, "a los grandes descuentos, que en textil y calzado de temporada pueden alcanzar el 70 por ciento". También entienden que la "prudencia generalizada" entre los consumidores por la situación económica actual provoca que aprovechen este tipo de campañas para realizar sus compras.
La Confederación de Comercio de Cataluña prevé que cada familia realice un gasto medio de 180 euros, que por persona podría llegar a ser de 80 o 90 euros, la gran mayoría en prendas de vestir y complementos personales y del hogar.
Precisamente, la ANGED destaca que entre los productos más solicitados se encuentran el textil y el calzado de moda, el textil de hogar, los electrodomésticos, menaje y todo lo relacionado con equipamiento para las vacaciones familiares, deportes náuticos y actividades infantiles veraniegas.
La rebajas de verano se prolongarán hasta el próximo día 31 de agosto.
La ANGED agrupa a dieciséis compañías de distribución y grandes superficies como AKI, Alcampo, Aldeasa, C&A, Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Grupo Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Markt y Toys ¡R¡ Us. EFE.