La Covid19 hiere de muerte a los centros comerciales en EEUU

El retail pasa por una de sus peores rachas en Estados Unidos. Si ya era un sector que contaba con problemas previos a la crisis del covid-19, el virus ha dejado más problemas por su camino. Los ajustes de los grandes grupos y los impagos durante el periodo de cierre podrían poner en riesgo a un 25% de los 1.200 centros comerciales de Estados Unidos, según previsiones de Coresight recogidas por The New York Times.
Los grandes almacenes, inmersos en una profunda reestructuración, representan el 30% de la superficie bruta alquilable en Estados Unidos. De ese 30%, el 10% corresponde a Sears, que entró en concurso en 2018, y JC Penney, en los juzgados desde el pasado mayo y que prevé cerrar hasta establecimientos.
En abril, según datos recogidos por el mismo medio, Green Street anticipó que la mitad de los grandes almacenes situados en centros comerciales cerrarán antes de 2022. Otros grandes inquilinos también han anunciado fuertes ajustes: Victoria’s Secret prevé 250 cierres en Norteamérica, y Gap ha anunciado que clausurará unas 170 tiendas a escala global.
Ahora, el debate que se plantean desde Estados Unidos es el siguiente: ¿qué pasará con estos complejos de grandes dimensiones? Las respuestas son diversas, pero está claro su potencial de remodelar barrios enteros. Incluso, ya se están debatiendo sus futuros usos, y algunas de las opciones que se plantean son convertirlos en mercados locales, oficinas o vivienda asequible.