Actualidad Info Actualidad

Anged insiste en el riesgo que supone retrasar la apertura de grandes superficies

Redacción Tradesport10/05/2020
Imagen

Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) cree que el nuevo aplazamiento en la apertura de determinadas tiendas pone en riesgo 5.000 empleos en el sector de la distribución en toda España y que, además, este cierre "mantiene bloqueada" una cadena de valor que genera 30.000 M€ para la industria nacional. Así las cosas, la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 25 de mayo la apertura de determinados establecimientos "genera una profunda preocupación" en el sector.

Y es que, abundan desde la patronal, a excepción de la alimentación, el resto de las empresas que forman parte de su estructura llevan ya dos meses con las tiendas cerradas, con cerca de 100.000 empleados en situación de ERTE y unos problemas operativos y de liquidez "muy severos". De hecho, las ventas en algunas categorías podrían caer entre un 25% y un 50% este año. Por eso, retrasar la reapertura pone en serio riesgo 5.000 puestos de trabajo.

La asociación asegura que la experiencia extraída del funcionamiento de las grandes superficies alimentarias durante el estado de alarma constata "la flexibilidad y eficacia de nuestras empresas, empleados y proveedores para aplicar en circunstancias excepcionales unas medidas que han garantizado el abastecimiento y la compra segura a toda la población". Por ello, no están de acuerdo con lo que denominan "discriminación en la reapertura de tiendas por tamaño" que ha fijado el Gobierno. "Las razones sanitarias y de seguridad de empleados y clientes" deberían ser los únicos motivos que determinen la reapertura, creen desde Anged, por tanto, todas las tiendas que cumplan los requisitos necesarios de distanciamiento social, aforo, prevención e higiene requeridos por la autoridad sanitaria "deben poder abrir sus puertas en la Fase I", concluyen.

Así las cosas, el conjunto de sus asociados de Anged estaría en condiciones de ofrecer las máximas condiciones de protección de la seguridad e higiene de clientes y trabajadores, siempre según esta fuente. De hecho, aseguran que la mayor superficie de que disponen sus establecimientos, el respeto al límite máximo de aforo del 30%, la formación de nuestros equipos, así como las medidas adicionales propuestas en sus planes de seguridad e higiene (analizadas junto con los sindicatos),que se han analizado con los sindicatos, garantizan la apertura segura.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos