Los españoles invierten 96 euros al año en la práctica deportiva
A pesar de la situación complicada que atraviesa el bolsillo, el deporte continúa siendo un consumo y espectáculo de masas. Así lo corrobora los datos del último Anuario de Estadística Deportiva publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Un estudio en el que se refleja como el gasto medio de cada español en bienes y servicios relacionados con el deporte asciende a un promedio de 96€ anuales. Si se calcula por hogar, la cifra se sitúa en 254€ de media. Además, también hay distinción entre Comunidades Autónomas, por ejemplo, Navarra es la autonomía que más gasto medio hace en la práctica de algún deporte con 156,8€, seguida de la Comunidad de Madrid con 127,4€ y del País Vasco con 122,4€.
Mientras, que la Comunidad Autónoma donde menos gasto se realiza para practicar deporte es en Galicia con una media de 58,3€ por habitante y año. Las cifras son interesantes, afirma el Presidente de la Fundación Marcet, ya que demuestran que los españoles priorizan el deporte como un gasto relevante.
Como dato curioso, hasta el 63% de los españoles desean que sus hijos hiciera deporte de alta competición o profesional, según datos del Consejo Superior de Deporte. Se convierta o no en profesional del deporte, lo que sí que queda patente es que hay deportes que cuestan más dinero que otros.