Actualidad Info Actualidad

adidas confía en las grandes ciudades para crecer un 15% anual

Redacción Tradesport26/03/2015
Imagen

El gigante de la moda deportiva Adidas, número dos de la distribución mundial, dibuja su hoja de ruta para los próximos cinco años. La compañía se ha propuesto elevar su beneficio un 15% cada año gracias a las principales capitales del mundo, como Nueva York, Londres, París, Shanghái o Tokio.

Las ventas de la compañía también crecerán, según Adidas, en los próximos cinco años, aunque a un ritmo de un dígito anual, según WWD. “El nuevo plan de la compañía se basará en dos grandes acciones estratégicas: velocidad y ciudades clave”, explican desde la empresa.

Adidas también reducirá sus plazos de producción y ampliará su negocio de comercio electrónico (en más de dos millones de euros hasta 2020). Además, la compañía elevará su apuesta por el talento y llevará a cabo nuevas acciones de márketing para conectar de una manera más directa con el consumidor.

Adidas finalizó 2014 con un beneficio neto de 496 millones de euros, con un descenso del 31,8% respecto a 2013. Las ventas del grupo en 2014 se situaron en 14.534 millones de euros, con un crecimiento de sólo el 2,3% respecto al año anterior.

www.modaes.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos