El IPC vuelve a subir en septiembre
El índice de precios de consumo (IPC) registró una subida del 0,2% interanual en septiembre, lo que supone la vuelta al terreno positivo después de ocho meses consecutivos de descensos, algo que se debe a la mejora de los precios de carburantes y de productos energéticos. El IPC adelantado se había situado en el 0,3%, una décima más. Lo que se sí se ha confirmado es el cambio de signo.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida de los precios en septiembre, una décima inferior a la adelantada el pasado día 29, es el primer dato de crecimiento desde julio de 2015, si tenemos en cuenta que en diciembre del pasado año la tasa fue del 0,0%.
Estadística ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC de septiembre al comportamiento del transporte, que elevó su tasa casi dos puntos respecto a agosto, hasta el 0,0%, debido al encarecimiento de los carburantes y lubricantes. También influyó el grupo de vivienda, que incrementó más de 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -2,8%, por la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción y el gas.
Otro grupo que contribuyó al repunte del IPC en septiembre fue el de los hoteles, con una tasa interanual del 1,1%, casi un punto superior a la de agosto, después de que sus precios se hayan reducido en el noveno mes del año menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2015.
Con el repunte de septiembre, el IPC interanual suma cinco meses consecutivos de incrementos después de haber aumentado una décima en mayo, dos décimas en junio, otras dos en julio, cinco en agosto y ahora tres décimas en septiembre. Sólo en cuatro de los últimos 27 meses se han registrado tasas interanuales positivas del IPC. El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%.
La tasa anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima hasta el 0,8%, es decir, seis décimas por encima del IPC general.