Actualidad Info Actualidad

La confianza de los consumidores sigue a la baja

Redacción Tradesport04/06/2008

El Instituto de Crédito Oficial (ICC) ha señalado que su Indicador de Confianza de los Consumidores (ICC) ha registrado durante el mes de mayo, en comparación con el mes anterior, un descenso de 7,4 puntos, con lo que se situó en el nivel más bajo desde el inicio de la seerie, en septiembre de 2004. En los últimos 12 meses, la confianza del consumidor descendió en 36,6 puntos, como consecuencia de la caída del indicador de situación actual, que fue de 43,2 puntos, mientas que el de expectativas retrocedió 29,9 puntos. Esta caída se justifica por el descenso en el indicador de situación actual, que bajó 9,5 puntos, por el empeoramiento de la percepción de los consumidores sobre la evolución de la economía en los últimos seis meses, especialmente en lo que se refiere a la situación del empleo, según el ICO. En concreto, la valoración de los consumidores acerca de la situación actual del trabajo retrocedió 12,5 puntos, mientras que la de la economía familiar lo hizo 9,2 puntos y la del país 6,8 puntos, situando este componente en los 42,3 puntos. Estos datos son lógicos en un "contexto de desaceleración", señaló el presidente del ICO, Aurelio Martínez Por su parte, el indicador de expectativas retrocedió 5,3 puntos, hasta los 70,6, por las estimaciones sobre la evolución de la economía española y la situación de los hogares, que empeoraron en 6,7 y 6,2 puntos, respectivamente. No obstante, la confianza de los consumidores en la evolución del empleo en los próximos seis meses es la que ha experimentado un menor descenso, 2,8 puntos, al contrario de lo que ocurre con las valoraciones a día de hoy, resaltó Martínez. Inflación Los datos del ICO indican también que por segundo mes consecutivo se han incrementado simultáneamente las expectativas de los consumidores sobre la inflación (a 143,2 puntos) y el aumento de los tipos de interés (a 130,3 puntos), si bien Martínez precisó que los datos siguen siendo mejores que los de hace un año, pese a que se mantienen las "tensiones inflacionistas". Las previsiones de ahorro y consumo de bienes duraderos también han empeorado, siendo el deterioro acumulado desde mayo de 2007 superior a los 20 puntos, lo que lleva al ICO a mantener sus previsiones de "moderación" en el crecimiento del consumo de los hogares. Existen elementos que permiten considerar que la desaceleración en la que se halla inmersa la economía española se suavizará en los próximos meses, de forma que permitirá cerrar el año en la franja de crecimiento "del 2,3%-2%" avanzada por el Gobierno, afirmó Martínez. Entre estos elementos, el presidente del ICO citó las informaciones que apuntan a que el mercado de futuros del petróleo "ha tocado techo", lo que se puede traducir en un ajuste de los precios. Asimismo, Martínez incidió en que los precios de las materias primas tendrán un margen más largo de corrección a la baja, que se puede prolongar en dos años. También apuntó a los precios de los alimentos, "distorsionados en algunos mercados" por el impacto de la producción para biocombustibles y el aumento de la demanda desde países emergentes, si bien se atuvo a las estimaciones de la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre las cosechas para el próximo año que, a su juicio, son "bastante optimistas".
fuente: consumer.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos