Actualidad Info Actualidad

Cae la inversión en centros comerciales

Redacción Tradesport21/11/2008

La cuota que suman Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido en el mercado europeo de inversión en superficies comerciales ha caído al 45% este año, frente al 80% que concentraban estos cinco países en 2004, según un informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle. El estudio pone de manifiesto, no obstante, que estos grandes países están listos para recuperar en 2009 su protagonismo en este mercado, dadas las condiciones actuales del mercado.

Jones Lang LaSalle ha identificado ocho razones por las que, a corto plazo, los inversores pueden fijarse en los centros comerciales 'prime' de estos mercados, como el hecho de que se trata de economías grandes y estables, que ofrecerán mayor seguridad de ingresos dada la diversidad y resistencia económica de la gran distribución.

Entre otros factores, la consultora también citó que se trata de mercados maduros que atraerán a los inversores por su historial comercial; que no habrá sobreoferta de nuevos centros porque las normas urbanísticas restrictivas de estos países han contribuido a la defensa contra el "sobredesarrollo", y que ofrecen transparencia.

El director europeo de investigación de 'retail' de Jones Lang LaSalle, Neville Moss, señaló que los inversores "están centrándose en el mercado inmobiliario con posiciones defensivas", con lo que tienen en consideración cada vez más indicadores como el tipo de mercado, la ubicación, el convenio de arrendamiento o la calidad. "Creemos que los centros comerciales de las mayores y más maduras economías occidentales europeas ofrecen estas cualidades", subrayó.

Por su parte, el director del departamento europeo de inversión de Jones Lang LaSalle, Jeremy Eddy, consideró que a medida que avance el ejercicio 2009, se prevé que "los sobresaltos experimentados en la segunda mitad de 2008 disminuyan y que la liquidez mejore".

"Creemos que el interés inversor se centrará fundamentalmente en mercados maduros, debido a la revisión de los precios futuros alcanzables, a la poca predisposición de los inversores a correr riesgos significativos y a la ralentización de las operaciones", concluyó.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos