Actualidad Info Actualidad

SEOCOM.es explica qué tener en cuenta al dar el salto al canal online

Redacción Tradesport21/07/2016
Imagen

SEOCOM.es, agencia de marketing online, ofrece cinco consejos para aquellas empresas que quieren mejorar los procesos para ser más rentables cuando deciden dar el salto del mundo offline al canal online. Dado el mercado actual y ante la necesidad de crecer más, cada vez son más las empresas que aunque se mueven con facilidad en el mundo offline deciden adentrarse en el mundo online. Para tener éxito en esta nueva andadura, SEOCOM.es presenta los siguientes consejos:

La web, será el escaparate en Internet

Lo primero para poder trabajar el canal online es tener una buena web, no solo con un diseño moderno, sino que esté optimizada para los buscadores. Tiene que tener una arquitectura, unos contenidos atractivos y que sirvan para mejorar el posicionamiento dentro de las SERPS (resultados de búsqueda). Existen muchas plataformas para crear diferentes tipos de webs, blogs, ecommerce, etc.Algunos de ellos son CMS ya predefinidos que nos hacen ganar tiempo en el desarrollo: WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop y Magento, indica Lluís Vicent, consultor de SEOCOM.es.

¿Dónde se quiere llegar y qué se está dispuesto a hacer?

Hay que tener muy claro el presupuesto anual que se puede destinar y el tiempo que se va a invertir. Lo óptimo es que, una vez marcados estos dos puntos se pase a la búsqueda de las plataformas que ayudarán a seguir creciendo.

Redes Sociales

El mundo de las redes sociales puede “marear” al principio. Existen muchas. Entre ellas, las más conocidas pueden ser, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, You Tube, Google+, etc. Es conveniente tener presencia, al menos, en alguna de ellas. Cada una de ellas ofrece diferentes alternativas para crear comunidades o dar a conocer la empresa en ellas. La elección de la red social irá en función del producto o servicio que se ofrezca.

¿Tengo posibilidad de contactar con el cliente potencial?

Otra parte a tener en cuenta dentro de del plan de marketing online es si se tiene o no base de datos, básicamente mails, ya que se podrá impactar en ellos de forma económica y rápida. En caso afirmativo, hay diferentes plataformas, muchas de ellas gratuitas en las que se puede enviar los mailings. Algunas de ellas pueden ser Mailchimp, Doppler o MailRelay.

Medir, valorar y analizar

El punto más importante en cualquier nueva inversión es el tener muy claro el ROI. Hay que poder controlar la inversión que se realiza y el retorno que se obtiene.En Internet se puede medir todo, o por lo menos saber si la inversión que realizamos nos aporta tráfico, conversiones, páginas vista, nos da a conocer entre nuestros clientes potenciales, etc.confirma Lluis Vicent de SEOCOM.es.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos