Actualidad Info Actualidad

Vida post.Coronavirus: ¿Pádel digital?

Redacción Tradesport18/04/2020
Imagen

La pandemia del COVID-19 ha irrumpido con fuerza en nuestra sociedad. La gran mayoría de países del mundo están afectados y ha paralizado casi la totalidad de la economía mundial.

El Teletrabajo se ha convertido en la medida estrella para combatir la propagación del coronavirus. Pequeñas y grandes compañías, han establecido esta medida de seguridad, para minimizar el riesgo de contagio entre empleados y reducir el movimiento del personal. En este sentido, són de utilidad, los webinar: conferencias ó seminarios realizados a través de medios digitales. Durante estos días se están llevando a cabo diferentes conferencias online relacionadas con la industria en general, y el deporte en particular.

Esta paralización implica, forzosamente, pérdidas económicas en casi toda la totalidad de empresas. Una vez que pase toda esta crisis seguramente costará volver al ritmo que teníamos anteriormente. En este sentido, vale la pena no hacer compras compulsivas¨ on line¨, de material (deportivo, por ejemplo), y esperar cuando podamos hacer las compras en las tiendas del barrio. Así favorecemos la Glocalización, en contra de la Globalización.

Igualmente, la Telemedicina (visitas médicas on line), se ha convertido en una buena herramienta de contacto médico-paciente. En un futuro, la telemedicina será importante sobretodo, en zonas despobladas del país, especialmente en el entorno rural. Áreas donde se ha producido disminución de prestación de servicios tan básicos como la Sanidad. Las aplicaciones móviles de salud ó mHealth permiten monitorizar a los pacientes desde sus hogares. Estas apps también permiten llevar a los pueblos más apartados, la atención médica necesaria.

En el campo de la industria del deporte, también tenemos ejemplos de soluciones on line, al confinamiento. Las cadenas de fitness , están aportado su grado de arena ofreciendo clases a través de la red, no sólo para sus asociados o clientes sino abiertas para todo el mundo, con lo que mucha gente ha descubierto los beneficios de practicar ejercicios en casa. Igualmente, los entrenadores personales y los nutricionistas son otros de los colectivos perjudicamos por esta situación. Pero , gracias a Internet, pueden ofrecer sus rutinas y consejos, a sus clientes.

Dentro del impacto económico, que sufriremos, no dudo que la práctica deportiva no será las más perjudicada, sino que, seguramente, saldrá de esta crisis reforzada, con millones de ciudadanos deseando salir a practicar su deporte favorito. Tal y como ya ocurrió en la última crisis económica (2008 -2012), donde hubo un boom del running , las carreras populares, y el auge de la práctica del Padel. Esta vez, tendremos que adaptarnos a nuevos cambios.

Todas estas soluciones on line, hacen que la industria del deporte también se está viendo muy afectada. El deporte profesional, igual que la mayoría de sectores empresariales y económicos, vivirá una transformación (de analógica a digital) que se hubiera producido igualmente en la próxima década. La pandemia del covid-19 lo ha acelerado bruscamente y la adaptación a esta nueva realidad, será compleja. El público joven, demanda esta transformación digital.

Relacionado con este cambio digital, hoy en día, aún existen muchos prejuicios sobre los videojuegos y los jóvenes que dedican largas jornadas a su práctica. Los eSports , se tratan de competiciones digitales, de todo tipo de deportes. No solo se tratan de un juego electrónico, sino que ayudan a fortalecer valores como el liderazgo, a gestionar la frustración, a concentrarse, a tener una mentalidad ganadora. Consultoras como Deloitte ya se basan en ellas para sus procesos de selección. Ser un buen eGamer mejora la capacidad de pensar y razonar de manera abstracta. Pasado este periodo de confinamiento, veremos el auge que han ganado este tipo de competiciones on line, entre el público joven.

Ejemplo de esta transformación, la tenemos en la compañía de gimnasios Grupo Duet, que presenta, por primera vez en Europa, una zona específica para el entrenamiento de los eGamers. La fusión perfecta entre deporte analógico y digital. Este és el reto, que muchos clubs deportivos familiares clásicos deben afrontar , para captar nuevos socios jóvenes.
El padel, no puede estar al margen de estos cambios digitales.

Prueba de ello, es uno de los últimos comunicados de World Padel Tour: ¨WPT es una competición que está en una constante evolución normativa. Si en anteriores temporadas decidimos modificar la pista oficial o el tipo de césped, este año introducimos el punto de oro con el mismo objetivo: dinamizar el juego y hacerlo más atractivo para los aficionados que lo viven en directo y para aquellos que lo siguen a través de la televisión o streaming¨

Se trata, pues , de iniciativas ,que pretenden acercar el Pádel a un público más joven , a través de retransmisiones WPT on line, más atractivas.

En nuestro programa de Radio Marca Barcelona Padelona, hemos pensado en una propuesta para ayudar a arrancar de nuevo, la competición WPT, aunque sea sin espectadores: Una plataforma de TV ¨pay per view¨ para ver los partidos WPT pagando (actualmente gratuitos con gol tv). Al igual que existe en La Liga futbol y el mundial motos, donde el aficionado puede, incluso, interactuar durante la retransmisión (opiniones, apuestas…). De esta manera se conseguiría llegar a un público más amplio y joven, además de unos ingresos suplementarios a repartir, para remontar la industria del Pádel.
¿Veremos algún día, una competición de Pádel digital?

Será importante que los clubs deportivos de Pádel y la industria del deporte, en general, se adapte a la nueva situación económica del país, y a los nuevos practicantes . Así daremos respuesta a las necesidades particulares de cada aficionado al deporte.

Dr.Angel Bigas, médico del deporte
www.laclinicadelpadel.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos