Actualidad Info Actualidad

Éxito de participación en la jornada inaugural de la Running Week

Redacción Tradesport22/02/2011
Imagen

Este martes se ha inaugurado, en las instalaciones del BMC (Barcelona Moda Centre) en Sant Quirze del Vallés, la primera edición de la Running Week. Tras la bienvenida por parte de Marta Bombardó, directora del BMC, Javier Moro, director técnico de la revista Runners's World, ha abierto la sesión con una interesante charla sobre el pasado, el presente y el futuro del running, poniendo especial énfasis en la evolución de las zapatillas y del corredor. Tras la intervención de Moro, ha tenido lugar la mesa redonda “El nuevo Running”, moderada por Jordi Vilagut, redactor jefe de La Gaceta de Diffusion Sport, y que ha contado con la participación de Coke Salvans, responsable de Salomon; Pol Guillen, Delegado comercial de New Balance; Sergi Martínez, Product manager de Saucony; Alberto Alvarez, Product manager de Joma, y Maria Rosa Valdesogo, Responsable de Comunicación y Producto de Mizuno.

En este debate se han puesto sobre la mesa interesantes temas sobre el presente y el futuro de este deporte en auge, como el boom de las colecciones minimalistas, las oportunidades que ofrece este deporte a corto y medio plazo, el papel que tiene que jugar la mujer para marcas y tiendas, o el protagonismo que está adquiriendo esta modalidad en el comercio deportivo.

Las principales conclusiones que se pueden extraer tras esta mesa redonda es que el running tiene, todavía, mucho recorrido; que la práctica popular es clave en el futuro de este segmento; que el trail running es una de las submodalidades que ayudarán al running a asentar su crecimiento; que el concepto wellness ha sido clave en este boom y que aún queda mucho camino por recorrer para que la mujer tenga el protagonismo que tiene en otros mercados, donde ya representa más de la mitad de las ventas.

Al finalizar esta mesa redonda, se han llevado a cabo unas breves presentaciones de empresas de servicios de la industria deportiva. Valeria Bernabei, gerente de contenidos de Focus On Emotions, ha centrado su intervención en la Mejora de la experiencia en el punto de venta, exponiendo estrategias y tecnologías facilitadoras; El impacto de I+D+I en el mundo del deporte, ha sido el tema analizado por Llorenç Servera, de CETEMMSA; Andrés de la Dehesa, ocio fundador de Codesport, ha hablado de “Sell Out Control, compartiendo información entre el retail y la Marca”, dando las claves del nuevo modelo social, que se hacen extensivas al sector deportivo: colaboración, apertura y transparencia; interdependencia, compartir propiedad intelectual e integridad. Y, como fórmula de éxito, la gestión integral.

Además de las conferencias, a lo largo del día, las 28 marcas presentes en el encuentro han presentado a los detallistas sus principales novedades para esta temporada.

Tal y como señalaba Marta Bombardó, directora de BMC Barcelona Moda Centre, “las Semanas Temáticas y , en concreto, la I Running Week, pretende ser una herramienta para dinamizar el sector, una plataforma de encuentro para marcas y detallistas y que permita, paralelamente, mostrar las enormes posibilidades del BMC tanto a empresas como a profesionales del ámbito deportivo. Además, creemos que es una buena oportunidad para que los vendedores de establecimientos deportivos conozcan de primera mano y desde la perspectiva de expertos, las novedades de las marcas y las tendencias para incrementar las ventas… Todo ello, en un entorno pensado para establecer nuevos contactos y compartir experiencias, además de reflexionar sobre el futuro del sector y proporcionar conocimientos técnicos de cada producto”.

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos