Javier Gómez Noya y Maria Vasco, a por el sueño olímpico con Suunto

La sede de Amer Sports en Barcelona acogío el pasado viernes un encuentro entre dos de los atletas de Suunto, J avier Gómez Noya y Maria Vasco, que, más allá de pasión por el deporte, comparten también un sueño que está ya a la vuelta de la esquina: conquistar una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres este verano. Este es el objetivo de estos dos deportistas de primer nivel que poseen un palmarés con Campeonatos del Mundo (dos en el caso de Gómez Noya) y una medalla olímpica (bronce de Vasco en Sydney 2000), entre muchos otros logros.
Javier Gómez Noya y Maria Vasco cuentan con el patrocinio de Suunto, que los equipa y ayuda en su rendimiento y entrenamientos con el nuevo modelo Ambit con sistema de navegación GPS, altímetro barométrico, compás 3D con sistema de pulsaciones avanzado y batería de larga duración. Un instrumento deportivo dotado de la última tecnología y a la altura de las exigencias de los mejores deportistas del mundo.
A pocas semanas de la cita olímpica, los dos deportistas de Suunto han desvelado hoy sus sensaciones, plan de entrenamiento y objetivos de cara a los Juegos Olímpicos en una rueda de prensa que también ha contado con la participación de Joan Solà, Marketing Manager Amer Sports en España y Jorge Salvans, South Zone Europe Brand Manager Suunto, Wilson Golf y Salomon SNB&Bonfire.
DECLARACIONES:
Javier Gómez Noya: "Sin duda, el año olímpico es el más importante, estás en el punto de mira y la repercusión es mucho mayor. La preparación va por buen cauce aunque he tenido algún contratiempo porque sufrí un virus que me provocó fiebre y estuve diez dias parado pero por suerte ya he recuperado el nivel en el que estaba. Ahora lo más importante es afinar la preparación e intentar disfrutarlo también porque a veces las ganas de hacerlo bien pueden traicionar. Hay que hacer las cosas con cabeza y pelear al máximo para estar lo más adelante posible. Está difícil, pero el objetivo es la medalla, ganar, aunque después pueden pasar mil cosas".
"En triatlón, el 90 por ciento de las carreras se deciden en la carrera a pie. En Londres el circuito es muy llano con lo que será una carrera muy rápida. Ahí estará la clave".
"La presión puede afectar o no, hay que aprender a llevarla y centrarse en lo tuyo. Solo he disputado unos Juegos Olímpicos (Pekin) con lo que mi experiencia en esta competición tampoco es tanta. Siempre hay presión pero lo mejor es convertirla en un estímulo, en algo positivo".
"Mi Suunto es una herramienta de trabajo fundamental. Nuestra carrera deportiva es de hecho una carrera contra el crono continua. Gracias a él la preparación es mucho más precisa porque puedes medir a la perfección todas las variables. Me permite tener un excelente control de los entrenamientos y eso para mi es de vital importancia".
Maria Vasco: "Tengo el orgullo de tener una medalla olímpica y sé que ganar en unos Juegos Olímpicos no tiene nada que ver con hacerlo en otra competición. Llevo un año preparándome, el invierno ha sido muy duro, con muchos kilómetros y ahora ya viene la recta final. Estoy preparándome para estar lo más adelante posible en Londres, pero todos los atletas trabajamos con el mismo objetivo y solo hay tres medallas".
"He participado en cuatro Juegos Olímpicos, estos serían mis últimos Juegos y ganar una medalla sería algo increíble. Está complicadísimo pero yo soy muy cabezota".
"Nosotros sin un reloj como mi Suunto no podemos ir a ninguna parte. Tener un buen dispositivo como el Suunto es vital porque nosotros lo medimos todo. Es muy importante saber cómo vas de piernas pero también conocer otras variables que desvelan cómo va el cuerpo".