Actualidad Info Actualidad

La balanza comercial amplía su brecha negativa

Redacción Tradesport09/01/2012

La balanza comercial incrementó los números rojos en los nueve primeros meses del 2011, con un balance negativo de 4.620 millones de euros, es decir, 445 millones más que en el mismo periodo de 2010. El resultado es una consecuencia directa del crecimiento de las importaciones. Sin embargo, las exportaciones también han mostrado subido gracias al esfuerzo de las empresas locales por situar sus productos en el exterior.

Según un informe del Cityc, las exportaciones alcanzaron los 8.068 millones de euros entre enero y octubre de 2011, frente a los 6.896 millones facturados en 2010.

En este contexto, las exportaciones españolas de vestuario de punto y confección se situaron en los 5.382 millones de euros, un 20% más que en 2010. Por su parte, las ventas al extranjero de fibras y manufacturas textiles representaron 2.686 millones, un 12% más que en el ejercicio anterior.

IMPORTACIONES ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2011

Las importaciones crecieron un 14,6%, siendo este fenómeno más acusado en el segmento de vestuario de punto y confección, antes que en las fibras y manufacturas textiles.

Así, las importaciones de vestuario de punto y confección fueron de 9.744 millones, cuando entre enero y octubre de 2010 alcanzaron los 8.369 millones, según los datos suministrados por el Cityc.

Mientras que las importaciones de fibras y manufacturas textiles pasaron de los 2.702 millones de 2010 a los 2.944 millones en 2011.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos