Actualidad Info Actualidad

El IVP analiza la pisada de los corredores

Redacción Tradesport23/02/2010
Imagen

Bajo el e lema, "Todos somos pronadores, pregúntame por qué" el Instituto Valenciano del Pie realizó este pasado fin de semana alredor de 400 análisis de la pisada a los corredores y atletas que se acercaron hasta la Feria del Corredor. La característica del pie pronador consiste en un derrumbamiento del pie hacia la zona interna del mismo. Cuando corremos, los tobillos tienden a girar hacia dentro, es una amortiguación natural con la que se defiende el cuerpo. La pronación es un efecto fisiológico y necesario con el que el pie disipa parte de la carga que recibe en cada paso para adaptarse a las irregularidades del terreno; si no fuera por ese movimiento pronatorio nuestros pies sufrirían lesiones.

Por este motivo, el podólogo Ángel Camp y todo su equipo estuvieron en la Sala Recatí del Hotel Sorolla Palace, aconsejando a los deportistas sobre los mejores cuidados para sus pies, antes, después y durante una carrera de tal envergadura como la 30 edición de la Maratón de Valencia.

A este respecto, Ángel Camp ha explicado : “Hay diferencias evidentes entre el pie izquierdo y el derecho de una misma persona, siendo frecuente que uno se comporte de manera distinta al otro. Por este motivo, debemos rechazar soluciones estándar y buscar la solución personalizada”.A través de la tecnología más innovadora, El Instituto Valenciano del Pie garantiza la personalización de cada paciente, elaborando plantillas adaptadas a las caracteristicas particulares de cada pie.

El IVPie detectó en esta feria previa a la maratón, que, aproximadamente el 40 % de los atletas que pasaron por el stand necesitaban plantillas y zapatillas personalizadas. Para Ángel Camp es fundamental que las personas sin molestias ni problemas en los pies adapten su calzado al deporte que van a realizar : “Es necesario como manera preventiva comprobar que las zapatillas que estamos utilizando sean acordes al ejercicio que se va a realizar con ellas, de este modo, evitaremos futuras lesiones.

Asimismo, la biomecánica es un factor clave a la hora de desarrollar una buena zapatilla. El IVPie cuenta en sus instalaciones con una Unidad de Biomecánica en la que se realizan tratamientos ortopédicos, de alteración de la marcha presiones plantares, prevención del pie diabético, valoración del daño funcional, patologías del deporte y daño cerebral entre otros problemas. Por esta razón, el IVPIE participó en el coloquio posterior a la charla que impartió Gaspar Morey de Inescop y patrocinada por Kelme sobre la importancia de la biomecánica de la zapatilla.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos