Amazon sigue revolucionando el retail: se podrá pagar con la palma de la mano

Amazon continúa construyendo su ecosistema de servicios digitales. Hace apenas unos días presentó Luna, una nueva plataforma de videojuegos, y su renovada familia de dispositivos fire TV Stick. Pero la cumbre del negocio de Amazon sigue siendo el retail.
Quizá por esta razón, y con el propósito de conseguir una venta más eficaz, el gigante tecnológico acaba de anunciar Amazon One, una herramienta con la que los usuarios podrán pagar literalmente con la palma de su mano.
El servicio se va a poner en marcha de momento en dos de las tiendas físicas que Amazon tiene en la ciudad estadounidense de Seattle, aunque la firma espera ampliar el servicio a otros de sus establecimientos Amazon Go en San Francisco, Nueva York y Chicago, según detalla CNN.
Lo de pagar con la palma de la mano es una metáfora: el producto lee tu palma de la mano y asocia esa lectura biométrica con la tarjeta de crédito.
Dilip Kumar, el vicepresidente de Amazon para sus servicios de retail físico, espera que Amazon One se pueda aplicar más allá de su cadena de establecimientos en Estados Unidos. «Planeamos ofrecer este servicio a terceros como grandes superficies, estadios y edificios de oficinas, para que más gente se pueda beneficiar de esta utilidad en más lugares», detalla en el blog corporativo de la tecnológica.
Amazon One es el nuevo servicio de pago mediante identificación biométrica que presenta la firma de Jeff Bezos. En su propia página web, Amazon insiste en que los datos de los usuarios relacionados con sus palmas de la mano no se almacenan en los dispositivos que se encargan de realizar la lectura.
«El hardware captura las más mínimas características de la palma de tu mano, tanto en la superficie, como las líneas y arrugas, así como las características subcutáneas, como los patrones de venas, para así crear tu propia ‘firma’ de mano», detalla la empresa en su web.
Amazon ya ha levantado suspicacias en materia de protección de datos, pero en este caso la multinacional defiende que el uso de la palma de la mano de sus clientes permite a los usuarios tener más control sobre el uso de este servicio, ya que de ellos dependen extender la mano para su lectura.