Actualidad Info Actualidad

Nike reduce un 24% el beneficio trimestral

Redacción Tradesport27/09/2017
Imagen

Nike registró una caída del 24% en el beneficio, hasta los 950 millones de dólares. Las ventas globales rondaron los 9.070 millones, un volumen de ingresos muy similar al que reportó hace un año. Estados Unidos es su punto vulnerable, con una caída del 3% en la cifra de negocio.

Las cifras corresponden al primer trimestre del ejercicio fiscal de Nike y tienen por primera vez en cuenta la nueva distribución de la estructura del negocio. Las expectativas de los analistas eran muy bajas a la vista de cómo había progresado las ventas en el sector del comercio a lo largo del verano. Tenía, por tanto, fácil batir las proyecciones tanto del lado de los beneficios como de los ingresos.

De las ventas totales, 480 millones corresponden a la marca Converse, que cayeron un 16% principalmente por el mercado norteamericano. En el caso concreto de Nike, su punto fuerte está en China, donde las ventas crecieron un 12%. También fueron las cosas a mejor en Europa y África, con un incremento del 5% en los ingresos respecto al mismo periodo de hace un año.

La primera reacción a la publicación de los resultados fue de un alza superior al 3%, que se moderó hasta perderse por completo porque las cuentas vuelven a mostrar la vulnerabilidad que tiene Nike en su propio mercado frente a Adidas y Under Armour, donde no es capaz de revertir la caída en las ventas. También ante la competencia de marcas rivales de indumentaria informal como Lululemon Athletica.

Nike ya tuvo que aceptar abrir su propio canal de venta en el portal de comercio electrónico de Amazon, al tiempo que está invirtiendo en el desarrollo de un nuevo sistema de venta directa al cliente. La compañía informa, en paralelo, que adquirió 15,3 millones de títulos durante el primer trimestre, por valor de 849 millones, en el marco del programa de recompra de acción que aprobó hace dos años.

La firma deportiva de Beaverton se está viendo forzada a realizar importantes descuentos para sostener las ventas. Las cadenas Food Locker, Dick´s Sporting y finish Line llevan tiempo alertando de que la presión del lado de los precios es muy grande y eso reduce los márgenes. Tampoco es un secreto que la fuerza de Adidas en su propio mercado está poniendo nerviosos a los directivos de Nike.

fuente: www.elpais.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos