Actualidad Info Actualidad

Giro 180 y Twinner firman un acuerdo para comprar conjuntamente

Redacción Tradesport05/11/2014
Los máximos responsables de ambos grupos
Los máximos responsables de ambos grupos

Después de varios meses negociando y especulando, y tras más de un año de contactos entre ambas centrales, este 5 de noviembre se ha hecho oficial la firma del acuerdo a través del cual los socios de Twinner y Giro 180 podrán comprar conjuntamente a proveedores estratégicos, como sería, por ejemplo, el caso de Nike.

El comunicado de prensa, enviado esta mañana por José Antonio Blanco, responsable de comunicación de Twinner, cierra así las especulaciones -que últimamente ya eran comidilla en el sector- sobre la idoneidad o no de este acuerdo. Tradesport, conocedor de las negociaciones que se estaban llevando de forma discreta y para no entorpecer unas negociaciones que no estaban siendo fáciles debido a los ‘condicionantes’ puestos por una de las marcas líderes, ha preferido esperar a la nota oficial de la firma para comentar y dar a conocer este importante acuerdo que se suma al alcanzado anteriormente con el Grupo Balear, y al que muy probablemente se podrían sumar otros grupos que ya han sido sondeados por Twinner.

Con este acuerdo, Twinner se sitúa como el tercer grupo en “poder de compra y negociación” ya muy cercano al de los históricos grupos; Intersport y Base.

“Nuestra Central siempre ha tenido a las tiendas como principal beneficiario y destinatario de cualquier acción. Nos ponemos en su lugar. Conocemos perfectamente sus necesidades y sus posibilidades”, señala el presidente de Twinner Iberia, Carlos Tejero, que ve este acuerdo como algo “natural y coherente con nuestra voluntad de seguir colaborando y sumando sinergias, para hacer frente a una situación del mercado cada vez más compleja y competitiva”.

Por su parte, Felipe Martínez, presidente de GIRO 180, señala que “nuestra estrategia está encaminada a aportarle a los socios los mejores acuerdos posibles, por lo que este acuerdo con Twinner encaja perfectamente en dicha estrategia. De hecho nuestra intención es seguir ahondando en este camino, estando abiertos a cualquier posibilidad.”

En el caso concreto de este acuerdo “ambas enseñas mantenemos nuestra autonomía e independencia, pero unimos sinergias en el ámbito de las compras”, afirmaron ambos presidentes.

Gracias a este acuerdo, entre ambos colectivos y en las marcas que ambas centrales decidan, se sumarán las compras de más de 350 puntos de venta en España, Andorra, Canarias y Baleares, mejorando los servicios que pueden ofrecer tanto a sus asociados como a sus proveedores y clientes finales.

Sobre Giro 180
Fundado en 2008, el grupo Giro 180, con sede en Pontevedra, representa actualmente a un total de 25 asociados ubicados en el Norte de España (Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Castilla-León), con 52 puntos de venta que mantienen su propia imagen y enseña.

Sobre Twinner Iberia
Twinner Iberia, con sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), es una Central de Compras y Servicios (CCS) que agrupa actualmente a más de 300 establecimientos especializados en deporte en España, Baleares, Canarias y Andorra. En 2013, la facturación de la Central fue de 17,5 millones de euros, y las ventas de sus tiendas fueron superiores a los 69 millones de euros.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos