Actualidad Info Actualidad

El retail moda vuelve al optimismo. Crece en ventas, empleo, tiendas y en online

Redacción Tradesport01/05/2015

Por primera vez en siete años el sector textil-moda crece. Lo hace en todas sus magnitudes, ventas, empleo, establecimientos, canal online. Con previsiones optimistas para este año avaladas por las cifras del primer trimestre. Ventas un 6,7% al alza, según datos aportados por Acotex en la presentación de su informe anual “El Comercio Textil en cifras” esta mañana en Madrid

El Informe de Acotex (este año es su edición XIV) es un excelente documento para analizar la evolución del Comercio textil Moda en España. Borja Oria, presidente de la patronal textil, en la presentación del estudio, ha destacado las principales magnitudes.

La facturación del sector en 2014 alcanzó los 16.473 millones de euros, un 3,93% más que el año anterior. Alza también en la generación de empleo, un 1,01 % más con una cifra conjunta de 187.874 puestos de trabajo. Y por primera vez, desde que comenzó la crisis no ha descendido el número de establecimientos comerciales, sino que ha crecido un 0,23 %. En la actualidad, en España existen 60.004 tiendas de moda.

El presidente de Acotex explica que desde la patronal se muestran también optimistas para este año, ya que el primer trimestre de 2015 ha cerrado con un acumulado en positivo del 6,7% con respecto al mismo periodo de 2014. “Esperamos mantener la tendencia alcista y cerrar este año con un aumento de las ventas de cerca del 4% ” ha afirmado afirma Borja Oria.

LAS CIFRAS

En el total del gasto de los hogares, la moda (vestido y calzado) representa un 9%, siendo la vivienda y alimentación, bebida y tabaco, con un 27% y 29% respectivamente, los que mayor peso tienen. El gasto medio anual en ropa por persona en 2014 fue de 419 euros, frente a los 400 euros de 2013.

Los ciudadanos de Baleares, Madrid y el Pais Vasco son los que más gastan en vestirse (497,23 euros 493,12 euros y 491,38 euros, respectivamente) frente a los gallegos y los extremeños que ocupan en último puesto en el ránking (318,01 euros y 363,83 euros de media)

Cataluña, Madrid y Andalucía continúan a la cabeza en cuota de facturación del sector textil, con el 17,25%, el 16,66% y el 15,62%, de las ventas respectivamente. La suma de sus porcentajes de facturación representa casi el 50% de la facturación total en España

En el lado opuesto, Ceuta y Melilla, La Rioja y Cantabria son las comunidades donde menos prendas textiles se vende.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos