Actualidad Info Actualidad

Las rebajas pinchan en Barcelona... y aguantan en Madrid

Redacción Tradesport25/07/2019
Imagen

Barcelona pincha con las rebajas. El tráfico peatonal en las calles comerciales de la capital catalana y segunda urbe española ha caído el 2,13% durante las dos primeras semanas de descuentos en comparación con el mismo periodo del año pasado. En contraposición, Madrid ha registrado un incremento del 1,65% en la misma estadística.

El caso de Barcelona no es único, dado que los datos de tráfico peatonal de las ciudades comerciales españolas de más de 100.000 habitantes han dado muestra de una tendencia a la baja (-1,76%) en los primeros días de julio. Sin embargo, contrastan con el caso de Madrid, la otra ciudad de más de un millón de habitantes, según el informe de TC Group Solutions gracias a los sensores de conteo que tiene instalados en las principales calles de tiendas en España.

De hecho, de las 23 ciudades analizadas, solo 9 han registrado aumentos de tráfico peatonal, con Granada (+3,37%), Alicante (+2,93%) y Valencia (+2,75%) a la cabeza. En cambio, son 14 las que han sufrido una caída de transeúntes por delante de sus comercios, cerrando la estadística Santa Cruz de Tenerife (-10,75%), Salamanca (-7,08%) y Córdoba (-6,98%).

Con todo, hay algunas ciudades que, a pesar del incremento o el descenso, apenas han sufrido variación. Se trata de San Sebastián (+0,53%), Sevilla (+0,28%) y A Coruña (-0,19%). Seguro que el crecimiento del comercio online, con un aumento del 29% en el último cuatrimestre, ha influido en la variación de estas cifras.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos