Actualidad Info Actualidad

El móvil, clave en el proceso de compra offline

Redacción Tradesport21/10/2020
Imagen

El 55,8% de los consumidores utiliza su teléfono móvil en la tienda para comparar los precios online de los productos deseados. Así se desprende del estudio ‘El Futuro de los Pagos 2020’ de UniversalPay, que revela además que el mobile está relacionado con una serie de tendencias de consumo que no dejan de crecer entre los compradores.

En este sentido, el informe refleja que el 34,2% de los compradores utiliza su smartphone para hacer fotos de ofertas y publicidad, un porcentaje que se eleva hasta el 45% cuando se refiere a hacer fotografías de los propios productos que despiertan interés. Además, casi uno de cada cuatro compradores utiliza el teléfono para pedir consejo en internet antes de adquirir un producto, y casi uno de cada cinco decide comprar vía online un producto parecido al que ven en la tienda física.

Tal y como constata el informe, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta fundamental en el desarrollo del m-commerce y del m-payments, opciones que contribuyen a la consolidación del comercio unificado y de los pagos integrados, dos conceptos clave para el éxito definitivo de la experiencia de usuario en la digitalización de los pagos.

“Estos hábitos de consumo, cada vez más frecuentes, favorecen la reducción de costes de los comercios, generan una mayor conveniencia y una menor fricción de los consumidores a la hora de enfrentarse al proceso de compra”, explica el director general de UniversalPay, Jaime Domingo, añadiendo que “es importante crear una plataforma de comercio común que de una vuelta de tuerca a la omnicanalidad, rompiendo los muros de los canales internos y centrándose en la experiencia de usuario”.

En este sentido, y según recoge el estudio, la apuesta de los negocios por el comercio unificado incluye además la implementación de apps propias para el teléfono, soluciones m-POS y otras herramientas centralizadas en una única base de datos, es decir, la integración de todos los canales de venta y de todos los procesos de compra, para optimizar costes, generar ventas incrementales y proporcionar una experiencia de usuario unificada.

Según el informe, en la actualidad solo uno de cada cuatro comercios tiene integrados en un mismo reporte los canales offline y online. Pese a esto, se trata de una tendencia al alza, que va a automatizar toda la operativa diaria reduciendo los tiempos de gestión de los negocios e integrando múltiples operativas de pago.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos