Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Tecnología

Impresión en 3D para mejorar el rendimiento de las máquinas de hielo

30 agosto, 2023
Un equipo de investigación de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba diseña mediante técnicas de impresión en tres dimensiones una nueva pieza que facilita la limpieza tras la fabricación de cubitos y confiere a la máquina de hielo propiedades antiadherentes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Cómo mejorar la calidad del pescado y reducir los costes mediante la inyección

6 junio, 2023
El pescado es una de las fuentes más importantes de proteínas y nutrientes en nuestra dieta. Sin embargo, en los últimos años hemos visto como subían de forma desmesurada los costes de materia prima, producción y expedición. El aumento de los precios del pescado ha llevado a una disminución de la demanda en los últimos años. Para contener los costes productivos, sin perder calidad, una solución puede ser la inyección de salmueras y aditivos en el pescado...

El fraude alimentario podría tener los días contados gracias a novedosas técnicas de secuenciación masiva

25 mayo, 2023
La empresa española Laboratorios Tecnológicos de Levante lidera el proyecto de investigación Food Fraud, que aplica técnicas genómicas de secuenciación masiva en el sector alimentario. El proyecto viene a demostrar la infalibilidad de estas innovadoras técnicas como metodología de análisis y certificación de la composición de los alimentos, para garantizar su calidad y combatir el fraude relacionado con el etiquetado incorrecto o la sustitución de ingredientes...

Blockchain para impulsar la trazabilidad en la cadena de valor del mejillón

3 mayo, 2023
El proyecto de digitalización e I+D+i aplicada al sector del mejillón gallego, MUSSEBLOCK, presentó sus resultados en un webinar organizado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga). El objetivo de esta iniciativa ha sido el desarrollo de un sistema seguro y fiable que garantice la veracidad e inalterabilidad de la información asociada a la trazabilidad y seguridad alimentaria.

La nueva patente de Heura llega para revolucionar el plant-based mundial

28 abril, 2023
Heura ha desarrollo una nueva tecnología, pendiente de patente, que permitirá generar un valor nutricional único en el sector plant-based, con productos bajos en grasas y sin aditivos alimentarios o números E. La patente, que comporta una mejora sin precedentes en el sector plant-based mundial, es la primera desarrollada a través de la plataforma propia Good Rebel Tech (G.R.T.), cuyo objetivo es producir alimentos densos en macro y micronutrientes de una manera sostenible...

Tecnologías de vanguardia para el mantenimiento en la industria alimentaria

11 abril, 2023
La gestión del mantenimiento es una parte esencial de la industria alimentaria. La calidad y seguridad de los alimentos dependen en gran medida de la eficacia de los procesos de mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos. En los últimos años, se han desarrollado diversas tecnologías que ayudan a mejorar la eficiencia y efectividad de la gestión del mantenimiento. De acuerdo con el estudio ‘Industry X...

¿Qué grupos electrógenos necesita la industria alimentaria?

3 marzo, 2023
La industria alimentaria es una de las más importantes para la salud económica de un país y para la sociedad que lo compone. Y es que son las empresas pertenecientes a este sector las encargadas de producir, procesar y distribuir los alimentos para abastecer a la población. Por ello, fallos eventuales en la red eléctrica pueden comprometer la operatividad de esta industria. Los grupos electrógenos juegan un papel decisivo para evitar que esto ocurra...

TOP PRODUCTS

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS