Actualidad Info Actualidad

Resistente a los virus del mosaico (ToMV), el virus del bronceado (TSWV) y el virus del rizado amarillo del tomate o 'cuchara' (TYLCV)

Lanzan al mercado un nuevo tomate 'Muchamiel' resistente a virus

Redacción Tierras29/07/2021

Se trata de una nueva variedad del tradicional y popular tomate 'Muchamiel' resistente a los principales virus que merman las cosechas y que ha sido desarrollado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

Cultivado principalmente en Alicante, Almería, Murcia y Valencia, este 'Muchamiel' mejorado que ya se ha empezado a comercializar, mantiene las mismas cualidades organolépticas (de aspecto y sabor) que le hacen ser uno de los tomates tradicionales más buscados por los consumidores, y resulta de gran interés para la agricultura ecológica, donde el control de los vectores de los virus es más difícil.

Imagen

Esta nueva variedad ha sido desarrollada por ingenieros agrónomos del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO-UMH) en el campus de la pedanía oriolana de Desamparados, donde los investigadores han incorporado genes de resistencia a los tres virus más extendidos en el sureste peninsular. Estos son el virus del mosaico del tomate (ToMV), el virus del bronceado del tomate (TSWV) y el virus del rizado amarillo del tomate o 'cuchara' (TYLCV). Los genes utilizados proceden de especies silvestres de tomate, y se introdujeron mediante cruzamientos dirigidos, usando el polen del híbrido Anastasia (Seminis).

Este tomate es fácilmente reconocible por su color rojo con hombro verde (la parte más cercana al pedúnculo o 'rabito', y es uno de los predilectos por su equilibrio entre dulce y ácido, con textura melosa o fundente (se deshace en la boca) y una piel fina. Se han cedido semillas a varios agricultores de medio tamaño de Alicante (uno con 4.500 plantas, otro de 1.200 y dos más de 300 y 250) y los primeros frutos de este sabroso tomate ya se han cosechado entre mayo y julio. Se ha registrado una producción de en torno a las 18 toneladas que se han empezado a comercializar en la cadena Alcampo, mientras que Carrefour ha mostrado interés.

Uno de los responsables del Programa de Mejora, Santiago García Martínez, ha relatado a EFE que se ha logrado un 'Muchamiel' blindado contra dos de los tres principales virus que habitualmente esquilman las cosechas de tomate: los denominados 'mosaico' y 'bronceado', y parcialmente resistente al tercero, al de la 'cuchara'. Estos virus provocan que la planta detenga su crecimiento e impiden que el fruto madure, lo que a menudo echa a perder la cosecha e, incluso, puede empujar que el agricultor acabe por abandonar el cultivo.

Tradicionalmente contra los virus que azotan a las plantas no hay métodos curativos eficaces pero sí se puede utilizar métodos preventivos mediante la incorporación de estos denominados 'genes de resistencia o tolerancia' procedentes de plantas silvestres de tomate.

Al igual que otros como el tipo 'De la Pera', el de 'Muchamiel' es una variedad tradicional que no resulta interesante a las grandes compañías de semillas por lo que su mejora para hacerle resistente a las plagas no ha sido objeto de atención hasta que, en 1998, se fijó en él el grupo de Mejora Genética Vegetal dirigido por Juan José Ruiz Martínez (actualmente rector de la universidad ilicitana). Esa línea se ha seguido hasta la actualidad tras, en 2011, transformarse ese área inicial en el grupo de investigación de Biodiversidad Agrícola y Mejora Genética de Variedades y finalmente en el Ciagro-UMH, desde comienzos de 2021.

El resultado final ha sido un 'Muchamiel' que ha conservado la productividad, el buen cuajado, el aspecto exterior y la calidad interior a partir de una planta de la que se recogen entre 3 y 5 kilos por unidad. Incluso más si se cultiva injertado en patrones comerciales, pudiendo realizar dos ciclos de cultivo, y por lo tanto dos cosechas al año entre junio y julio, y de septiembre a octubre.

Comentarios al artículo/noticia

#5 - Ramón López
04/10/2022 15:31:44
Buenas tardes me gustaría comprar semillas si es posible de esa variedad como podría contactar con vosotros soy Ramón de Águilas (Murcia) y agricultor gracias y un saludo
#4 - Miguel Miró
04/10/2022 12:44:34
Me gustaria comprar semillas de ésta variedad. Soy de la prov. de Alicante
#3 - Francisco vilches
01/08/2021 19:58:30
Muy interesante poder disponer de un mucha miel resistente a las principales virosis conservando una variedad autóctona tan interesante.
#2 - Jose domeñech
30/07/2021 20:17:32
Me gustaría saber donde se puede comprar esa variedad de tomate yo soy de San Juan de Alicante gracias
#1 - Mariano García
30/07/2021 19:14:23
Magnífico.....

Únete a la conversación 5

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos