Actualidad Info Actualidad

La influencia de la ganadería española en el cambio climático es la mitad de lo que fija la Fao

17/09/2009

17 de septiembre de 2009

Un estudio presentado en el marco de la Feria Ganadera de Lorca (Sepor) muestra que el impacto de las explotaciones ganaderas españolas en el cambio climático se limita a la mitad de las emisiones de CO2, que establece la Fao a nivel mundial. El director general de Foro interalimentario, José Ignacio Arranz, justificó los motivos que llevaron a la realización de este análisis: “La necesidad de disponer de unos datos reales y rigurosos sobre la situación y salir al paso de los mensajes contra el consumo de carne escondidos en una supuesta defensa del medio ambiente”. Durante su intervención, Arranz destacó algunos datos de interés para los asistentes al certamen, como la distribución de los sectores ganaderos. Así, el sector porcino tiene el 90% del censo en explotaciones intensivas; mientras que el 80% del censo de ovino y caprino está en explotaciones extensivas, excepto el que se dedica a la producción de leche.

El portavoz del Foro Interalimentario también resaltó que, comparado con sectores, el ganadero emite 2,7 veces menos que el transporte, 1,7 veces menos que la industria manufacturera y 2,9 veces menos que el sector energético. “A pesar de los buenos resultados no podemos ser complacientes y el propio estudio apunta acciones que permitirían reducir todavía más esas emisiones a la atmósfera. Por ejemplo, una mayor información y sensibilización del ganadero que ya aplica métodos que se reflejan en el resultado del estudio”, subrayó Arranz.

En líneas generales, el impacto económico de la ganadería española representa el 35% de la producción final agraria, mientras que su contribución al PIB es del 2%. España es el segundo productor de carne europeo y el séptimo de leche, según señala el análisis. Otros datos hacen referencia al sector ganadero como responsable del 9,26% de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, mientras que en el resto del mundo se elevan al 18%.



Empresas o entidades relacionadas

Semana Nacional de Ganado Porcino

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS