Tecnología Info Tecnología

Las apps Sga@pp y SgaFot están ya disponibles para su descarga en Android y en iOS

La gestión de la PAC desde el teléfono móvil

Redacción Interempresas15/04/2020

Algunas comunidades autónomas permiten realizar los trámites de solicitud y gestión de las ayudas PAC correspondientes a la campaña 2020 a través de las aplicaciones Sga@pp y SgaFot.

Solicitar y gestionar las ayudas PAC suele resultar una tarea ardua para agricultores y ganaderos. Y en la situación que nos encontramos, todavía más si cabe. De ahí que las herramientas digitales cobren gran protagonismo.

De cara a esta campaña 2020, La Rioja, Navarra y Andalucía permiten realizar este trámite a través de dispositivos móviles. Para ello, hay que descargarse las aplicaciones Sga@pp y SgaFot, ya disponibles tanto para sistema operativo Android como iOS (iPhone), y que funcionan de manera complementaria.

Este proyecto está impulsado por el Ministerio de Agricultura...
Este proyecto está impulsado por el Ministerio de Agricultura, en colaboración con las comunidades autónomas que comparten un mismo programa informático de gestión de ayudas de la PAC.

Sga@app es una app para la consulta de información de las solicitudes presentadas en las últimas cinco campañas de la PAC. Desde su menú se puede acceder a un resumen de la solicitud con las superficies declaradas agrupadas por línea de ayuda y producto. También permite el acceso a la relación de recintos declarados en cada campaña, con su información y vista gráfica; a las fotografías georreferenciadas que el agricultor tiene en su expediente, con la posibilidad de obtener una nueva imagen a través de la app complementaria SgaFot; a los controles administrativos que tiene el expediente de consulta; a los cálculos de cada línea de ayuda solicitada y a los pagos que ha ido recibiendo, así como a la lista de documentos públicos asociados al expediente.

La app SgaFot permite tomar imágenes o delimitar trazados que luego incorporará a su expediente para corregir errores en la solicitud o realizar alegaciones, con la garantía de aportar información fidedigna al no poderse manipular la fecha ni la ubicación.

Entre sus utilidades, figura las fotografías georreferenciadas. Así, antes de realizar la imagen, se selecciona la causa y la línea de declaración a la que va dirigida y también se puede añadir un texto con observaciones. Estas fotos, que contienen metadatos de ubicación de la finca —latitud, longitud y altura—, pueden servir para situaciones de alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para solventar un control sobre el terreno o una verificación de monitorización. Una vez hecha la fotografía, se sube automáticamente al expediente.

Imagen

Monitorización

Solo en Andalucía hay 384.150 hectáreas monitorizadas.

Esta campaña 2020 se va a implantar un sistema de monitorización en ciertas superficies declaradas de las comunidades participantes en esta iniciativa. Dicho sistema se basa en el empleo de nuevas tecnologías, fundamentalmente imágenes de satélites Sentinel del programa Copérnico de la Unión Europea que, combinados con otras variables agronómicas, alimentan algoritmos que se usan para verificar aspectos como la realización de una actividad agraria o la identificación del cultivo, sin necesidad de visitar las superficies sobre el terreno.

La monitorización analiza la totalidad de expedientes de la zona seleccionada y no un porcentaje, como se hace mediante los controles tradicionales. La monitorización tiene una naturaleza preventiva y, por ello, en las parcelas donde la información de las imágenes de satélite no es concluyente, se establece un sistema de alarmas y se permite que el interesado pueda modificar y mejorar su solicitud.

Los avisos que el sistema asigna a cada recinto siguen un código de semáforos, de forma que los recintos que inicialmente el sistema valida como conformes quedan en verde, los que presentan dudas, en amarillo y los rechazados, en rojo. El diagnóstico de cada recinto del expediente puede consultarse en la pestaña 'monitorización' de la aplicación Sga@pp. Los recintos con alerta amarilla o roja que afecten a las ayudas solicitadas son los que se comunican a los interesados para que aclaren o corrijan su solicitud.

Empresas o entidades relacionadas

Gobierno de La Rioja - Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS