CK28 - Tierras Caprino

nº 28 - pág 83 [tierras CAPRINO 2019 Tabla 6. Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de cabra. Tabla 7. Evolución del número de compradores de leche de cabra. al Vino, Queso Ibores, Queso Majorero y Queso Palmero. Entre estas seis entidades, entre las que destacan los quesos murcianos y el Majorero por tener un mayor volumen de producción, destinaron en el pasado año 2018 un total de 11,09 millones de litros de leche de cabra, lo que significa un 2,3% del total nacional. Otras siete figuras de calidad admiten leche de cabra en la composición de sus quesos, aunque el porcentaje de leche de cabra es minoritario: Cabrales, Picón-Bejes-Tresviso, Gamonedo, Queso de Valdeón, Queso Flor de Guía, Queso Los Beyos y Quesucos de Liébana. Más minoritario es el mercado de las queserías artesanales, vinculadas a mercados de proximidad. Otra iniciativa interesante es la marca Leche de Cabras Catalanas, en la que participan medio centenar de ganaderos y un puñado de queserías, agrupando más de dos terceras partes de la producción catalana de leche de cabra y premiando a los ganaderos participantes con un valor añadido de 0,03 euros lineales por cada litro de leche entregado. Por último, está el caso de la cooperativa cordobesa Covap, que desde hace algunos años comercializa leche líquida de cabra UHT. ✔ 023C017

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx