CK28 - Tierras Caprino

ESTABILIDAD INTESTINAL EN CAPRINO LECHERO SIN PIENSOS MEDICAMENTOSOS clas para piensos y raciones unifeed), o aseguran el aporte de micronutrientes suficiente ofreciéndolos para que los consuman de forma voluntaria (con bloques y cubos minerales a libre disposición). Gracias a la colaboración entre las empresas de nutrición y producción animal del grupo Térvalis, ADIBIO SL. ha definido una línea de trabajo en base a nutracéuticos dirigidos a mantener la ESTABILIDAD INTESTINAL en el ganado, con tres presentaciones dirigidas a rumiantes: Bolos (específicos para terneros), bloque mineral para ganado adulto, y premezcla para piensos de inicación, adaptación, recría o cebo. PREVENBOLUS, PREVENTBLOCK y PREVENTMIX ESTABILIDAD INTESTINAL concentran una combinación de metabolitos secundarios de plantas aromáticas con efectos saborizantes y actividad anti-protozooaria, con los que se consigue una mejor expresión del potencial genético de los animales. A continuación, presentamos un resumen de los trabajos de personalización realizados en un programa eficiente para el control de las coccidiosis caprinas que desarrollamos en el año 2018 en una explotación modelo referente en la Región de Murcia, con un censo de 3.500 cabras en ordeño, en las que estos parásitos son los únicos que afectan al ganado, pese a los tratamientos antiparasitarios farmacológicos establecidos con carácter profiláctico y metafiláctico. Estrategia racional del control de las coccidiosis caprinas Los coccidios son protozoos parásitos del género EimeFERTINAGRO AGROVIP NUTRICIÓN ANIMAL Dentro del Grupo Térvalis la Bioeconomía se aborda con enfoque multidisciplinar basado en generar bioproductos y energía desde empresas especializadas en el uso eficiente de los recursos naturales, con las que alcanza una importante presencia en el sector agroalimentario español: Fertinagro Biotech S.L. (nutrición vegetal), Global Feed S.L. y ADIBIO S.L. (nutrición animal), Portesa S.L. y Terraiberica S.L. (ganaderas), Cartesa S.L. y Airesano S.L. (cárnicas), se asientan en el medio rural integradas en un esquema de desarrollo económico circular que aporta sostenibilidad al territorio y un futuro de mayor igualdad, con menores diferencias respecto a las sociedades urbanas. El grupo empresarial nutre todos los eslabones de la cadena alimentaria desde la producción primaria, tanto vegetal como animal, con soluciones desarrolladas durante más de tres décadas de trabajo en Investigación + Desarrollo + Innovación, que la división AGROVIP de Fertinagro Biotech S.L., con más de 200 profesionales al servicio de agricultores y ganaderos, traslada al campo a través de un asesoramiento técnico personalizado, basado en el análisis, cálculo, diseño de programas eficientes y seguimiento de los rendimientos, con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia en los cultivos y producciones ganaderas utilizando las últimas técnicas y novedades en nutrición. Si hay un sistema de economía circular tan antiguo como la domesticación, ese es el binomio cultivo-rumiante. Las vacas, las ovejas y las cabras son capaces de transformar la celulosa excedente de las cosechas en proteína de alta calidad, pero este proceso tiene unos requerimientos metabólicos específicos que son clave para el desempeño de las funciones de crecimiento y reproducción. Para resolver estos puntos críticos en las ganaderías, AGROVIP reúne dentro de la marca PREVENT complementos nutricionales que facilitan la dosificación precisa de oligoelementos a los animales (con bolos individuales o premezGráfico 1 (a) E. ninakohlyakimovae; (b) E. ninakohlyakimovae esporulada; (c) E. hirci; (d) E. caprina. (a) E. christenseni; (b) E. jolchijevi; (c) E. apsheronica; (d) E. apsheronica esporulada

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx