CK28 - Tierras Caprino

nº 28 - pág 28 tierras CAPRINO] 2019 La selección genómica es el futuro de la mejora en los sectores ganaderos. Sin embargo, en el caso del caprino los avances están siendo bastante lentos, por la propia configuración del sector. En esta entrevista, Antonio Molina Alcalá analiza la aplicación de la biotecnología al ganado caprino, las experiencias que se han realizado con selección genómica, sus ventajas y sus dificultades, así como las perspectivas que hay de cara al futuro y los próximos pasos a desarrollar. LA BIOTECNOLOGÍA APLICADA AL CAPRINO TIERRAS.- ¿Cómo puede definirse la biotecnología? ANTONIO MOLINA ALCALÁ.- La biotecnología (del griego bíos ‘vida’, tecne ‘destreza’ y logia ‘tratado, estudio ciencia’) se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice organismos vivos o sistemas biológicos derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos de nuestro interés. Así la biotecnología genética incluye aquellas técnicas que permiten la creación o la modificación de sistemas biológicos (tejidos, órganos, organismos) utilizando tecnologías genéticas. De la misma forma, la biotecnología reproductiva, incluye técnicas que buscan aumentar la eficiencia reproductiva de los animales (desde la inseminación artificial hasta la clonación). Hoy día ambas biotecnologías están fuertemente imbricadas. TI.- ¿Qué aplicaciones de la biotecnología se han desarrollado para su utiANTONIO MOLINA ALCALÁ Catedrático del Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba BIOTECNOLOGÍA Y SELECCIÓN GENÓMICA EN CAPRINO “El desarrollo de una selección genómica en el caprino español no es factible a corto plazo por su coste” ► “No está claro que el sistema de selección genómica del futuro sea el que existe en la actualidad, por los nuevos marcadores y tecnologías” ► “Las ventajas de aplicar selección genómica son una menor dependencia del control productivo, el aumento de la fiabilidad y un aumento del ritmo de progreso genético” ► “Los problemas técnicos del actual sistema de mejora en caprino son el escaso uso de la inseminación, los núcleos de selección reducidos y la poca fiabilidad del pedigrí” Antonio Molina Alcalá

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx