Grupo Eiffage Energía acaba 2016 con una cifra de negocio de más de 208 millones de euros

El Grupo Eiffage Energía acaba 2016 con una cifra de negocio de más de 208 millones de euros, lo que supone un incremento de 67 millones de euros en los últimos cuatro años, y cerca de 1.800 empleos, 408 más que en 2013.
Este crecimiento ha llevado a la compañía a crear un nuevo Departamento Internacional de Eiffage Energía, que ya se encuentra operativo y ubicado en Madrid y cuya misión principal es dar soporte a todos los departamentos operacionales que trabajan en proyectos internacionales de la empresa.
En 2016, la empresa ha acometido proyectos de gran envergadura en cada una de sus líneas de negocio: infraestructuras eléctricas, mantenimiento, instalaciones, energías renovables y obra civil y construcción.
A nivel internacional, cabe destacar la asignación de un proyecto de infraestructuras eléctricas en Perú, consistente en la construcción de dos tramos de líneas de transmisión que conectarán varias subestaciones; el primer proyecto en África, consistente en la ampliación de la red de transporte eléctrico de Isla Reunión; la adjudicación de un proyecto en la planta solar Hale Manor Farm, en Reino Unido, para acometer el montaje electromecánico y la obra civil de las instalaciones; o un proyecto EPC eléctrico del parque eólico de Sierra Gorda en Chile, para la construcción de una subestación elevadora y una línea de Alta Tensión en Sierra Gorda, en el desierto de Atacama, con un presupuesto de más de 13 millones de euros.
Proyectos nacionales
En España, Eiffage Energía ha culminado un año de retos y objetivos cumplidos con sus clientes, entre los que cabe destacar los siguientes:
-Contrato marco de contadores para Iberdrola en numerosas provincias del territorio español (Navarra, Burgos, Soria, Cáceres y Valencia y Murcia). La adecuación de los centros de transformación se realiza en varias comunidades autónomas.
-Aumento importante de su presencia en el sector de O&M de plantas fotovoltaicas, gracias a la adjudicación de siete nuevos contratos con tecnología Conergy en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Granada e Islas Canarias, lo que supone un aumento de cartera en este tipo de contratos de más de 7 millones de euros.
-Modificación de conmutación de los sistemas de alimentación de energía de Emergencia en el Metro de Madrid.
Descenso importante de la siniestralidad laboral
La siniestralidad laboral ha descendido en más de un 80% en los últimos años en Eiffage Energía, una compañía que realiza una importante apuesta por la prevención de riesgos laborales en el seno de su grupo empresarial.
Otro valor importante a tener en cuenta es el índice de Gravedad, que expresa el número de jornadas perdidas cada mil horas de exposición al riesgo (trabajadas), cuyo descenso ha sido de cerca del 84%.
Compromiso con la calidad, el medio ambiente y la eficiencia energética
Durante el año 2016, se ha procedido por parte de la empresa certificadora AENOR a realizar las auditorias de primer seguimiento de los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente en el ámbito de obras, y a la renovación de los certificados de calidad y medio ambiente en el ámbito de la actividad de mantenimiento integral, en ambos casos con un resultado satisfactorio.
Para el año 2017, está previsto la adaptación del sistema de gestión de calidad y medio ambiente para todas las actividades, así como la implantación de un sistema de gestión energética en los centros fijos de Albacete, Valencia y Madrid, como compromiso de Eiffage Energía con el ahorro y eficiencia energética.