Actualidad Info Actualidad

WindEnergy Hamburg, la plataforma perfecta para impulsar la energía eólica marina

10/05/2024

La capacidad eólica terrestre en Europa representa dos tercios del total, no obstante, la sección marítima está cobrando impulso. Se prevé la incorporación de hasta 40 gigavatios durante el presente año, lo que representa una considerable oportunidad comercial para el sector. WindEnergy Hamburg se presenta como la plataforma idónea para materializar estas aspiraciones.

© Hamburg Messe und Congress / Nicolas Maack
© Hamburg Messe und Congress / Nicolas Maack

Los vientos constantes y la disponibilidad de espacio para instalar turbinas eólicas de gran envergadura son factores decisivos en la expansión de la energía eólica marina, esencial para cumplir con los objetivos climáticos. En 2023, la producción global de energía eólica marina alcanzó los 75,2 GW. El Informe Eólico Global 2024 del Consejo Mundial de Energía Eólica proyecta que la capacidad marina global se triplicará para 2028, sumando 138 GW adicionales. No obstante, para restringir el incremento de la temperatura global a 1,5 grados, es imperativo que los dirigentes políticos e industriales adopten medidas más contundentes, según Jonathan Cole, presidente de GWEC. Cole enfatiza la necesidad de acelerar la transición hacia las energías renovables, priorizando las inversiones en redes y en infraestructura de transmisión, así como la simplificación de los trámites para la obtención de permisos.

La Unión Europea respalda al sector eólico mediante el Paquete de Energía Eólica, que incluye 15 acciones prioritarias. En 2023, la capacidad eólica marina europea experimentó un incremento del 40%. “El año anterior fue trascendental para la energía eólica marina en Europa, al conectar a la red más turbinas nuevas que en cualquier otro año”, señala Stefan Thimm, director general de BWO. Para 2024, se anticipa la licitación de nuevas zonas de desarrollo que podrían representar 40 GW adicionales, lo que augura un significativo crecimiento para la industria.

WindEnergy Hamburg, que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre de 2024, se perfila como el escenario ideal para fomentar estos avances. “Congregamos a fabricantes, desarrolladores, operadores, científicos y políticos, facilitando un ambiente propicio para el establecimiento de conexiones comerciales”, declara Andreas Arnheim, director de WindEnergy Hamburg. De los 1.500 expositores de 40 países, un 40% participa activamente en el segmento marino.

Por ejemplo, Vattenfall, contratista general en la construcción de uno de los parques eólicos más grandes del mundo, implementó métodos innovadores y sostenibles en el proyecto Hollandse Kust Zuid de 1,5 GW en el Mar del Norte, que incluye 139 turbinas Siemens Gamesa. Entre las técnicas aplicadas se encuentra el uso de un velo de doble burbuja para mitigar el ruido submarino, la creación de hábitats marinos en los cimientos y el empleo de palas de rotor reciclables.

Por su parte, JDR Cable Systems, especializada en la fabricación de cables dinámicos para aerogeneradores flotantes, ha suministrado más de 4.000 kilómetros de cable submarino capaz de transmitir 14 GW de energía eólica marina en 15 años. Colaboran frecuentemente con Ørsted, pionera en la construcción del primer parque eólico marino del mundo, Vindeby. Las turbinas actuales de Ørsted, con un diámetro de rotor de 200 metros, pueden generar hasta 11 MW cada una.

La creciente capacidad de los parques eólicos marinos presenta desafíos significativos para los operadores de redes eléctricas. La expansión de las redes y la creación de redes inteligentes son cruciales para evitar cuellos de botella en el suministro energético y son clave para el éxito de la transición energética. Este asunto será probablemente uno de los temas centrales en WindEnergy Hamburg. Giles Dickson, director general de WindEurope, subraya la importancia de resolver la cuestión del reparto de costes para evitar la pérdida de inversiones por parte de la UE.

WindEnergy Hamburg contará con 150 conferencias y mesas redondas que abordarán temas como conexiones a redes, finanzas, tecnología de equipos, regulaciones, cadenas de suministro, digitalización/IA y planificación de proyectos. Los asistentes tendrán acceso gratuito a los eventos. “La cooperación internacional, el diálogo y la competencia leal son fundamentales para la transición energética. Nuestro concepto de conferencias abiertas y accesibles sin coste adicional refleja nuestro compromiso con estos valores”, concluye Arnheim.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    20/03/2025

  • Newsletter Energía

    13/03/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaSolar Promotion International GmbHSolar Promotion International GmbHSolar Promotion International GmbHUnión Española FotovoltaicaRE+ 2025 PortugalJEC Composites ShowOliucultura 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS