Cinco centros tecnológicos se unen en el proyecto H2Enry para impulsar el hidrógeno renovable
Fundación Cidaut es coordinador del nuevo proyecto H2Eenry, en el que participan Aicia (Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía), EnergyLab (Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética), ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y el centro tecnológico Leitat. Bajo el nombre de H2Enry, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación y la implementación de soluciones sostenibles para la producción, almacenamiento y aplicación de hidrógeno renovable con el fin de facilitar la descarbonización de la industria española.

La colaboración de estos centros tecnológicos representan una amplia gama de sectores y experiencia en áreas clave relacionadas con el hidrógeno renovable.
El hidrógeno se ha destacado cada vez más como una fuente de energía limpia y versátil que puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Para ello es crucial abordar los desafíos técnicos y económicos asociados con su producción, almacenamiento y aplicación a gran escala. Es aquí donde el proyecto H2Enry busca marcar la diferencia.
El proyecto H2Enry se llevará a cabo durante los próximos 20 meses, siendo la fecha de finalización en junio de 2025. Se espera que los resultados y avances obtenidos durante este período tengan un impacto duradero en la promoción de soluciones de hidrógeno renovable a nivel global.
El proyecto cuenta con la subvención del CDTI y el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.