Geoplat celebra el 8 de mayo su asamblea general
El próximo 8 de mayo tendrá lugar en la sede del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) la asamblea general de Geoplat, la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación de la Geotermia.

Durante este encuentro, la plataforma presentará su evolución y repasará los hitos principales del sector del último año. La asamblea está abierta a miembros de Geopolat y profesionales interesados en conocer la actualidad de la industria geotérmica.
La reunión comenzará con el discurso de bienvenida de Ana María Lancha, jefa de Área de Energía de la Subdivisión Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación. Tras ella, intervendrá Joan Groizard, director general del Idae, quien impartirá la conferencia inaugural 'Geotermia para la transición energética'.
La asamblea anual contará con dos bloques. En el primero, Geoplat analizará su propia evolución entre los años 2009 y 2024. En esta sección, Margarita de Gregorio y Paloma Pérez, secretaria general y coordinadora de Geoplat, respectivamente, presentarán el Plan de Acción Impulso. A continuación se celebrará la mesa redonda 'Investigación, innovación y formación en geotermia, claves para su desarrollo', en la que participarán Ignasi Herms, jefe del Área de Recursos Geológicos del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC); Javier Urchueguía, catedrático del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia; Perla Piña-Varas, investigadora del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona; y Paula Fernández-Canteli, jefa de proyecto y representante del IGME en el Grupo de Expertos de Geoenergía (GEEG) de EuroGeoSurvey, IGME-CSIC.
El segundo bloque de la reunión estará dedicado a la presentación de Geoenergía, spin-off de Geoplat. Este apartado comenzará con la intervención de Margarita de Gregorio, secretaria general de Geoplat, quien realizará una introducción a Geoenergía y a la Red Geotérmica Estatal. Acto seguido, Jacobo Llerena, subdirector general de Eficiencia Energética del Miteco, y Carmen López, jefa del Departamento de Geotermia del Idae, ofrecerán la ponencia 'Geotermia, energía y eficiencia'. Para terminar tendrá lugar la mesa de debate 'Presente y futuro de la geotermia', en la que intervendrán Íñigo Arrizabalaga, director general de Telur; Alberto Ferradas, KAM & Responsable Comercial España de Ecoforest; Álvaro Arnaiz, gerente de Proyectos Geotermia de Repsol; y Pablo Fernández, jefe del Departamento de Energías Renovables y Técnico de Hunosa.
Como colofón a la asamblea, se llevará a cabo un homenaje a Celestino García de la Noceda, quien será nombrado presidente de honor de Geoplat.
La reunión concluirá con el discurso de clausura de Margarita de Gregorio.
La asamblea general de Geoplat se celebrará en formato híbrido. Para asistir tanto en modo presencial como vía online es necesaria la inscripción previa. Dado que el aforo de la sala del Idae es limitado, la disponibilidad de la plaza presencial se otorgará por estricto orden de registro.