Sedigas y Nortegas impulsan la inserción laboral en el sector gasista de jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad
La Asociación Española del Gas (Sedigas) se ha sumado a Nortegas en su programa de inserción laboral para jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad, que realiza de la mano de Fundación ITAKA-Escolapios.

Javier Contreras (izquierda), consejero delegado de Nortegas, y Joan Batalla (derecha), presidente de Sedigas, durante la firma del convenio.
Desde 2022, Nortegas financia el acceso al programa 'Itinerario de inserción laboral de personal de mantenimiento e instalaciones de gas' a más de 20 jóvenes migrantes mayores de 18 años, a través de una dotación económica. Este itinerario académico y práctico permite a los alumnos adquirir conocimientos de carácter técnico y especializado en el sector del gas, con el objetivo de facilitar la posterior inserción laboral de los jóvenes en el mercado.
Ahora, Sedigas se suma a este proyecto como entidad encargada de formar a los integrantes de esta iniciativa en la ‘Certificación Premium’, un reconocimiento que abarca varias áreas técnicas: inspección, operación y atención de urgencias en instalaciones receptoras de gas y control de calidad de las actividades anteriores.
Los participantes ya han finalizado con éxito la segunda edición del itinerario formativo del año 2023 del certificado de profesionalidad 'Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas'. Los cinco alumnos más destacados han viajado a Madrid para examinarse y optar a la certificación de Sedigas.
El programa busca contribuir a la diversidad, igualdad e inclusión en las comunidades en las que opera Nortegas y, ahora, también de Sedigas, garantizando el acceso al empleo de este colectivo, apostando por su papel como transformador social.