Actualidad Info Actualidad

España bate récords de producción renovable en 2023

20/12/2023

España ha cerrado el año 2023 con un hito histórico en materia de energías renovables. Según las estimaciones de Red Eléctrica (REE), la aportación de estas fuentes al mix de generación nacional ha superado por primera vez el 50% (50,8%), lo que supone una producción de más de 135.000 GWh.

Imagen

Entre las tecnologías renovables, la eólica y la solar fotovoltaica han sido las más destacadas en 2023, ya que han batido sus propios récords de producción y participación en el mix nacional. La eólica ha liderado la estructura de generación con una cuota de casi el 24% y una producción cercana a los 63.700 GWh. La fotovoltaica ha ocupado el cuarto lugar del mix con un 14% y una producción superior a los 37.000 GWh, casi un 34% más que en 2022.

El resto de la estructura de generación lo han completado la nuclear, el ciclo combinado y la hidráulica, que han experimentado un descenso en su producción en 2023. La hidráulica ha alcanzado los 25.500 GWh, gracias al incremento de las precipitaciones, mientras que la nuclear y el ciclo combinado han aportado un 20% y un 17% al mix, respectivamente.

Gracias al aporte renovable, 2023 ha sido también el año de menores emisiones de CO2 equivalente derivadas de la producción de electricidad. Las previsiones apuntan a una cifra inferior a 32 millones de tCO2 equivalente, lo que supone un descenso por encima del 28% respecto a 2022. Este dato implica que la producción libre de emisiones ha alcanzado el 72% de toda la generación.

Un año de marcas históricas

En 2023, el concepto “récord” ha estado ligado a las energías renovables de manera permanente, porque han batido todas sus marcas. Según los registros de Red Eléctrica, enero fue el mes más renovable de la historia, en el que más GWh de origen renovable se produjeron, hasta un total de 13.542 GWh. El reciente mes de noviembre ha sido el que ha anotado la mayor cuota de estas tecnologías en el mix (59,6%). El 3 de noviembre fue el día con mayor participación renovable diaria (73,5%).

Además, a lo largo de este año se han registrado otros récords diarios significativos: el 11 de noviembre, de cuota de producción eléctrica libre de emisiones (87,9%); el 26 de octubre, de cuota de generación eólica diaria (53,8%); y el 10 de junio, de cuota de producción fotovoltaica (22,4%).

Otras magnitudes: demanda e intercambios internacionales

Por otra parte, la demanda de energía eléctrica ha experimentado un descenso del 2,1% en este 2023 respecto al año pasado, una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda se ha situado en el entorno de los 244.000 GWh, un 2,6% menos que en el 2022, según los datos preliminares de Red Eléctrica.

Por sistemas, la demanda de electricidad en términos brutos ha descendido un 2,8% en el sistema eléctrico peninsular, mientras que en Baleares lo ha hecho en un 0,9%. Por su parte, la demanda ha aumentado en Canarias un 2,8% respecto al año 2022.

El instante de mayor demanda en el sistema eléctrico peninsular se registró este año en invierno, en concreto el 24 de enero a las 20:43 horas con una punta de 39.101 MW. Se trata de un dato ligeramente superior al del ejercicio anterior, alcanzado el 14 de julio de 2022 a las 14:19 horas (38.284 MW).

Por otro lado, por segundo año consecutivo, se prevé que el sistema eléctrico español cierre el ejercicio con un saldo exportador cercano a los 15.000 GWh, por sus intercambios internacionales, fundamentalmente con Francia y Portugal. 

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    12/06/2025

  • Newsletter Energía

    05/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Unión Española FotovoltaicaAsociación Española de CogeneraciónAsociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaTerrapinn Holdings LtdISMX 2025Solar Promotion International GmbHiClima 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - Genera

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS