Los expertos de Flobers creen que democratizar la inversión en renovables puede acelerar la transición energética
Desde la plataforma de financiación participativa Flobers creen que para acelerar la transición energética es indispensable democratizar la inversión en energías renovables, dando entrada a particulares y pequeños inversores que buscan rentabilidad para sus ahorros. "Solo de esta manera se podrá dar el paso definitivo hacia el autoconsumo, que es el objetivo final de este cambio de paradigma", explica la CEO de Flobers, Diana Plané.

El crowdfunding y el crowdlending son unas vías sencillas y abiertas a todo tipo de inversores que facilitan la puesta en marcha de proyectos energéticos, y en especial de los fotovoltaicos. La plataforma ahora está en pleno estudio del Proyecto Peonía, una oportunidad de crowdlending a 2,5 años sobre una instalación fotovoltaica, en la que se ofrece una rentabilidad total estimada del 17,5%, con posibilidad de invertir desde 1.000 euros.
No solo los inversores consiguen gran rentabilidad y beneficios con estos proyectos, también lo hacen los pequeños consumidores energéticos, que pueden acceder más fácilmente al autoconsumo energético y abaratar sus costes en facturas de luz y gas. El ahorro que se obtiene con los paneles solares se sitúa entre el 60% y el 90%.