Actualidad Info Actualidad

Los hogares españoles pagarán 35 euros más de luz estas Navidades

Redacción ProfesionalesHoy01/12/2015

El consumo de electricidad en los hogares españoles durante estas Navidades será de 35 euros más que habrá que sumar a la factura habitual del consumo de la luz, que dependerá a su vez de las horas que se encuentren encendidas las luces. La compañía española Kwiil realiza una estimación del coste extra que supone la factura de la luz durante las Navidades.

La celebración de estas fiestas dura aproximadamente 16 días y la mayoría de las familias cuentan con iluminación desde el día 22 de diciembre al 7 de enero, sin contar los que comienzan antes o después de estas fechas. La estimación media que ha realizado Kwiil es de 4 horas diarias, entre el periodo estimado, para el árbol de Navidad, el belén y las luces decorativas con un gasto total de 18 euros de media con la que se incrementa la factura de la luz. Sin embargo, el análisis de un día cualquiera de las fiestas también incluye otros factores a tener en cuenta para hacer esta valoración como los aparatos eléctricos. Y es que el horno se estima que funcionará una media de 5 horas, la vitrocerámica 3, el lavavajillas 5 y el aire acondicionado 5, que con un gasto medio aproximado de 1 kilovatio por hora suponen los 35 euros con los que se incrementa el recibo de la luz en Navidad.

Pero a pesar de este aumento es posible reducir la factura de la luz con unas sencillas recomendaciones. Por ejemplo, en lo referente a la calefacción. Esta se recomienda que se encienda a partir del mediodía (14.00-16.00 horas que suele ser el intervalo más barato) y mantenerla a una temperatura de entre 19º y 21º que será suficiente para tener un ambiente agradable, apagándola por la noche.

También es necesario tener en cuenta que cada grado de incremento sobre las temperaturas indicadas supone entre un 5 y un 7% más de consumo.
Por otro lado, los adornos navideños poseen un gran porcentaje de elementos eléctricos por lo que es necesario tener en cuenta que se pueden encontrar luces de bajo consumo como las LED que gastan menos y cuentan con una vida útil mayor que cualquier otra.

Durante las fiestas navideñas también es habitual cocinar grandes comidas. Para ello es importante informarse sobre la tarifa horaria para ver cuando conviene cocinar. Normalmente la energía es más barata durante la madrugada hasta las 10.00 horas. Esto facilitará el ahorro en la factura de la luz. En este sentido, utilizar la olla exprés gasta menos que las cazuelas además de cocinar los alimentos mucho más rápido. Otro ejemplo sería a la hora de utilizar el horno, conviene incorporar más de una bandeja a la vez porque cada vez que se abre y cierra la puerta del horno se pierde un 20% del calor acumulado.

Por último, el llamado “consumo invisible” es el referido fundamentalmente a los aparatos electrónicos conectados permanentemente a la red. O dicho de otro modo, el consumo de los aparatos cuando están en “stand by” listos para ser usados en cualquier momento, como el mando a distancia. Desde Kwiil se recomienda desenchufar los electrodomésticos o usar enchufes inteligentes como los Smart Plugs.

En este sentido Iván Gómez, CEO de Kwiil, afirma que “la gente debe tomar conciencia de que porque algo esté apagado no significa que no gaste energía ya que, en este tipo de consumo, las familias españolas gastan de forma anual 200 euros. Una cifra que se podría reducir con una mayor sensibilización”.

Por tanto, si se toman en cuenta estas recomendaciones y se valora el gasto real que suponen las luces se podría reducir la factura de la luz a la mitad. Una factura que es poco clara y que, en la mayoría de los casos, se divide en dos meses (diciembre y enero) con la siguiente confusión que genera en el usuario final.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/07/2025

  • Newsletter Energía

    26/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Valorización Energética de la BiomasaISMX 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraSolar Promotion International GmbHAsociación Española de CogeneraciónAsociación Multisectorial de Empresas - AMECUnión Española Fotovoltaica

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS