Actualidad Info Actualidad

The smarter E South America 2022 ya tiene reservado el 95% del espacio ferial

04/04/2022

Las casi completas reservas en el recinto ferial reflejan el dinamismo de las energías renovables en Brasil. Tras la espléndida edición de The smarter E South America en octubre de 2021, ya se encuentran en marcha los preparativos para el agosto de este año. Ya se ha reservado más del 95% del recinto ferial y los espacios para Intersolar South America 2022 están casi agotados.

El sol está radiante sobre el sector solar brasileño. Después de un récord en 2021, el número de instalaciones solares sigue en pleno crecimiento. Después de las características de mercado de los años recientes, la Generación Descentralizada (GD) es el segmento de mayor impulso. Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), las ventajas de la energía solar en la corriente situación brasileña están relacionadas con cuatro factores principales.

En primer lugar, la energía solar ayuda a disminuir el impacto de los altos precios de las facturas de luz, contribuyendo a mejorar el presupuesto familiar y la competitividad de empresas pequeñas y productores rurales. En segundo lugar, diversifica la matriz eléctrica nacional, reduciendo la dependencia en centrales hidroeléctricas para generar energía. En tercer lugar, contribuye a la modernización del sector eléctrico, concediendo al consumidor más poder de elección, autonomía e independencia. Cuarto, al ser una fuente limpia, sin emisiones de contaminantes ni gases de efecto invernadero, su impacto ambiental es mínimo.

También ha crecido la Generación Centralizada (GC), y se espera que crezca aún más con la regulación del mercado. Se programa para mayo de este año la próxima ronda de subastas. Además, en el llamado “mercado libre”, las empresas generadoras venden energía directamente a grandes sectores de consumo intensivo de energía, como sean las siderúrgicas y productoras de acero y cemento, y esos contratos de largo plazo tendrán una buena porción de los proyectos de gran envergadura en los próximos años.

El sector energético brasileño no atrae atención solamente por las energías renovables, pero también por el almacenamiento de energía (eléctricamente o con hidrógeno verde), la gestión de energía y la infraestructura eléctrica. Ese resultado queda evidente cuando se observa como crece la demanda por oportunidades de exhibición en ees South America, cuyo tema es el almacenamiento de energía, y en la muestra especial Power2Drive, dedicada a la movilidad eléctrica y puestos de carga. También hay una gran demanda de oportunidades de exposición en Eletrotec+EM-Power, que trata de la gestión de energía y la infraestructura eléctrica. The smarter E South America es una oportunidad única para experimentar bajo un solo techo todos los aspectos de la nueva realidad energética.

Sobre The smarter E South America

Con tres ferias paralelas de energía, The smarter E South America es el polo latinoamericano de innovación para la nueva realidad energética. Su enfoque de los temas relacionados con la transformación del sistema eléctrico abarca todo cruce intersectorial de soluciones y tecnologías. The smarter E South America crea oportunidades para abordar las áreas esenciales de la cadena de valor. Destacando generación, almacenamiento, distribución y consumo de energía, además de las formas en que estos aspectos interactúan y pueden articularse inteligentemente, The smarter E South America congrega a profesionales de los más influyentes mercados mundiales interesados en el futuro de la energía.

El evento The smarter E South America se realizará en el Expo Center Norte de São Paulo, Brasil, del 23 al 25 de agosto de 2022, reuniendo las siguientes ferias:

  • Intersolar South America: La mayor feria y congreso para el sector solar de Sudamérica
  • ees South America: La meca sudamericana para baterías y sistemas de almacenamiento de energía
  • Eletrotec+EM-Power South America: La feria de infraestructura eléctrica y gestión de energía

Organización: The smarter E South America está organizado por Solar Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg Management and Marketing Internationl GmbH (FMMI), y co-organizado por Aranda Eventos & Congressos Ltda, São Paulo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    03/07/2025

  • Newsletter Energía

    26/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de CogeneraciónUnión Española FotovoltaicaISMX 2025Asociación Española de Valorización Energética de la BiomasaSolar Promotion International GmbHAsociación Multisectorial de Empresas - AMECIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - Genera

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS