Info

Un formato llamado a desaparecer

La capsula de aluminio, ¿tiene futuro?

Cada vez hay más vinos en el mercado que prescinden de la cápsula de aluminio, un elemento que originalmente se diseñó para proteger el tapón de corcho del moho, las bacterias o los posibles roedores que se podían encontrar en las bodegas pero que hoy en día día tiene una función puramente estética y de marca. En este contexto, son muchos quienes se preguntan si vale la pena mantener la tradición por encima del compromiso con la sostenibilidad.

Según escribe Sean P. Sullivan en la revista Wine Enthusiast y recoge el Washington Post, “no tiene sentido predicar la importancia de la sostenibilidad por un lado y, por otro, poner un residuo innecesario sobre cada botella”. Y es que las cápsulas de aluminio tienen un coste económico añadido para las bodegas pero también para el planeta, pues aumentan la huella ambiental de la botella y la cantidad de residuos que genera, además de dificultar su reciclaje.

Asimismo, el uso de estas cápsulas entra en conflicto con las exigencias de unos consumidores que cada día piden mayor sostenibilidad en los productos que compran. Así lo certifica el estudio de Nielsen ‘Beverage Alcohol Category Shopping Fundamentals’ que recoge la revista Vinepair: el 73% de los consumidores dicen estar dispuestos a pagar más por los envases sostenibles, una cifra que aumenta hasta el 83% entre los compradores más jóvenes (entre 21 y 44 años).

EnoDesign Experience, Mique (Estudio Mique)
EnoDesign Experience, Mique (Estudio Mique).

En un contexto de calentamiento global y de sequía que está afectando también a los productores vitivinícolas, ya existen iniciativas sostenibles que trabajan por la eliminación de las cápsulas de alumnio para reducir el desperdicio. Es el caso de la compañía Berry Bros. & Rudd que, tal y como indica Sustainable Wine, ha lanzado una estrategia para alcanzar los objetivos de sostenibilidad 2030 que incluye vinos sin cápsulas y un plan para reciclar los tapones de corcho.

El corcho, un aliado

En este contexto en el que se trabaja para alcanzar estrategias de residuos 0, el tapón de corcho se convierte en un gran aliado de las bodegas, pues no sólo es 100% reciclable y biodegradable, sino que cuenta con una huella de carbono negativa que ayuda a reducir la huella ecológica de las botellas en las bodegas.

Además, con la tendencia a la eliminación de las cápsulas de aluminio y, por tanto, la exposición del tapón dentro de la botella, el corcho adquiere un nuevo protagonismo, pues puede convertirse en una potente herramienta de marketing que contribuya a desplegar la estrategia comunicativa de la bodega mediante el marcado del tapón.

En este sentido, desde Iniciativa Cork se impulsó en 2018 el concurso EnoDesign Experience para potenciar el tapón como elemento de comunicación a través del diseño gráfico, la personalización de los tapones o la generación de códigos.

Empresas o entidades relacionadas

Institut Català del Suro

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    30/05/2024

  • Newsletter Agrícola

    27/05/2024

ENLACES DESTACADOS

DemoAlmendroAWA Show2beFercam 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS