Info

7 de Junio, Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y cuarta edición del Fórum BSA

02/05/2022

El Día Mundial de la Seguridad Alimentaria se debe celebrar y la cuarta edición del Fórum BSA (Barcelona Seguridad Alimentaria) es una iniciativa que pone en valor la importancia de esta iniciativa.

Con el paso de los años, el concepto seguridad alimentaria ha ido sumando nuevos aspectos para tener en cuenta. La seguridad alimentaria ya no se limita a la inocuidad de los alimentos, engloba nuevos puntos que la han transformado en una idea global, amplia y compleja, que va mucho más allá.

Actualmente, hablar de seguridad alimentaria implica, además de velar por la inocuidad de los alimentos, tener en cuenta factores tan diversos como la calidad, la vida comercial o la sostenibilidad durante todo el proceso de elaboración. Factores que, por otro lado, serán decisivos para un consumidor final cada vez más consciente, comprometido e implicado con el desarrollo sostenible.

Las nuevas fuentes de proteína, alternativas a la proteína animal, serán el centro de debate
Las nuevas fuentes de proteína, alternativas a la proteína animal, serán el centro de debate.

El aumento de la población mundial supone un nuevo reto para la seguridad alimentaria y la relación directa con el desarrollo sostenible. El acceso a alimentos sanos, seguros y comprometidos abre un abanico de nuevas posibilidades donde la aparición de fuentes alternativas de proteína está trasformando por completo la industria de la alimentación.

Estas nuevas fuentes de proteína, alternativas a la proteína animal, vienen acompañadas de una tendencia ascendiente y efervescente del consumo de alimentos dentro del nicho plant-based. Una tendencia y una nueva forma de entender la vida que ya está revolucionando sector de la alimentación.

Este auge del consumo de comida vegetariana y bebidas vegetales ha supuesto la puesta en marcha de nuevos proyectos de innovación, investigación y desarrollo de alimentos a partir de fuentes alternativas de proteína, desde proteína vegetal, algas, insectos o carne cultivada, en empresas líderes del sector alimentario. Lo que venía siendo un nicho de consumo se postula, hoy en día, como uno de los ejes con mayor proyección en la industria alimentaria.

Por todo esto, la edición del Fórum BSA (Barcelona Seguridad Alimentaria) de este año 2022 ofrecerá ponencias y mesas redondas, por parte de expert@s de diferentes áreas, vinculadas con la elaboración de alimentos a partir de fuentes alternativas de proteína. El consumo de este tipo de alimentos ha llegado para quedarse y satisfacer las necesidades y el compromiso de unos consumidores cada vez más concienciados con el medioambiente y la sostenibilidad.

Descubre, de la mano de grandes expert@s, el potencial de esta nueva tendencia. Conoce distintas aproximaciones a las nuevas fuentes de proteína y los retos que van a suponer en las diferentes fases de la cadena de alimentación.

Si trabajas en el sector y quieres estar al día de las últimas tendencias en proteínas alternativas y todos los retos asociados a esta revolución, reserva tu asistencia al Fórum BSA de este año en este enlace. Las entradas son limitadas.

Empresas o entidades relacionadas

BSA Barcelona Seguridad Alimentaria

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    30/05/2024

  • Newsletter Agrícola

    27/05/2024

ENLACES DESTACADOS

DemoAlmendroAWA Show2beFercam 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS