Info

Las propiedades de conversión de películas en una impresora pueden ser influenciadas por la extrusión

01/07/1999


Congreso FYE ’99 sobre flexografía y embalaje flexible


¿Tienen ustedes problemas de registro longitudinal o transversal en su máquina impresora? ¿Sus operarios tienen que luchar contra bandas de film que „cuelgan„ (por diferencias de tensiones) o contra formación de curvas en la banda? En caso afirmativo, deben ustedes consultar a nuestro departamento de extrusión o a sus suministradores de film, ya que en muchos casos las propiedades de conversión del film pueden ser influenciadas positivamente durante la extrusión.


Una de las razones más importantes que ocasiona los problemas mencionados en la introducción se encuentra con frecuencia en las tolerancias de grosor demasiado grandes o tolerancias repartidas de forma desigual en la anchura total del film. Utilizando sistemas oscilantes de aplanado de la banda y sistemas de tiro – hoy por hoy un standard en líneas de extrusión de film soplado – las tolerancias de grosor de film que quedan, se pueden distribuir tan bien sobre la anchura de la banda de film, que se excluye practicamente por completo aros de pistón visibles o desigualdades en la bobina. Sin embargo, al desbobinado de estas películas en la máquina impresora, se observa una falta de marcha recta.

Por lo tanto, es absolutamente necesario mantener las tolerancias de grosor de film en su mínimo, lo cual se consigue mediante temperaturas de fusión homogéneas, cabezales calibrados con precisión y una refrigeración uniforme en la cicunferencia de la burbuja del tubo.

Sin embargo, aún mejor es la utilización de cabezales de soplado automáticos, una tecnología que entretanto ha sido introducida a nivel mundial en la indústria. Estos cabezales de soplado automáticos no sólo se cuidan del ajuste básico de un perfil de tolerancias muy bueno, sino también lo mantienen constante hasta la completa finalización de un pedido.

Asimismo, tolerancias de grosor de film restantes se reparten de forma continua sobre el ancho total de la banda, evitando durante la impresión del film el efecto de deslizamiento lateral debido a un zona gruesa que avanza en la banda de film.

Otro problema que causa propiedades de conversión insatisfactorias, es también imputable al efecto colgante de la banda de film (por diferencias de tensiones), que se puede formar principalmente en la zona de la colocación plana de la instalación de extrusión. Para evitar ésto, el diseño de la estación de colocación plana debe tener un guiado de banda para una gran distancia. En muchos casos, un apoyo lateral del tubo es de mucha ayuda.

En muchas ocasiones, otro problema resulta de una refrigeración desigual del film durante el proceso de colocación plana. Como el tubo de film cilindrico toca el primer rodillo aplanador sólo en una zona muy pequeña que se hace entonces más ancha gradualmente cuando el film llega al rodillo del tiro, es posible un enfriamineto desigual del film en caso de aislamiento insuficiente de los rodillos aplanadores. El resultado: el film es congelado en zonas ya enfriadas, mientras los areas exteriores de la banda aún están en proceso de retracción. La tensión debido a la retracción hace casi inevitable que el film ‚cuelgue‘.

Por los problemas de enfriamiento arriba indicados podemos llegar a la conclusión que la unidad de tiro de film debe localizarse a mayor altura, a fin de permitir que el film se enfrie lo suficiente antes de la colocación plana y así reducir tensiones de retracción al mínimo posible.

Velocidad de reversión y rebobinado

Otro aspecto importante con respecto a la colocación plana del tubo de film es la velocidad de reversión. La práctica nos ha enseñado que se debe seleccionar la menor velocidad posible de reversión, a fin de obtener los mejores resultados. Obviamente, la velocidad debe ser suficiente para permitir la formación de bobinas cilindricas en el rebobinador. En caso de ausencia de seIección de tolerancias de film básicas adecuadas, uno puede inclinarse a aumentar la velocidad de reversión, a fin de producir todavía film de buena calidad. Lo que ocurre en este caso, es que se produce un mayor desplazamiento de la dirección de extrusión en el film con irregularidades de epesor que se mueven rapidamente de un lado a otro, provocando una marcha de la banda muy irregular y un desplazamiento lateral del film durante la impresión.

Otro aspecto crítico, con vistas de obtener una marcha suave y lineal de la banda de film, es la zona del rebobinado del material. Aquí se pueden producir fallos p.e cuando el film, a fin de eliminar arrugas, es bobinado alrededor del rodillo separador (estirador) con demasiada fuerza o si se utiliza el efecto de separación con demasiada fuerza, puede producirse un exceso de estiramiento local del film.

Asimismo, pueden producirse problemas debido a ejes bobinadores que no estén posicionados en paralelo al rodillo de contacto o por mandriles de bobinas deformados. Se pueden formar bobinas cónicas o excéntricas, que también producen areas de exceso de estiramiento en la banda de film.

También se debe tener muy en cuenta la tensión de bobinado y el control de presión de contacto. Las bandas de film previamente enfriadas a temperatura ambiente mediante rodillos enfriadores, se pueden rebobinar normalmente con una tensión de bobinado moderada para permitir la post-cristalización y post-retractilación del film durante el almacenaje de la bobina.

Es fácil entender que el ajuste correcto y preciso en muchas posiciones durante el proceso de producción es esencial para obtener buenas propiedades de conversión del film en el proceso de manipulación posterior. Los comentarios realizados intentan aclarar únicamente las problemáticas más críticas. Lo más importante para el operario de la impresora es mirar y analizar el comportamiento de la banda cuando se desbobina la misma durante un periodo más largo y para dar la información apropiada al departamento de extrusión o al suministrador de film. Este es el único camino para conseguir un ajuste y una regulación óptima de su línea de extrusión.

Frank Bosse,
Manager Extrusion Applications, Windmöller & Hölscher
(Conferencia presentada por Christoph Heepe, Aplicaciones Extrusión, Windmöller & Hölscher)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    05/06/2024

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS