Actualidad Info Actualidad

Pasa a ser bienal a partir de la sexta edición

La próxima edición de Meat Attraction se celebrará del 25 al 27 de febrero de 2025

Ángel Pérez20/05/2024

La sexta edición de Meat Attraction se celebrará en Madrid del 25 al 27 de febrero de 2025. La feria, organizada por IFEMA y ANICE, pasa a ser bienal.

María José Sánchez, directora de Meat Attraction; María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria de ICEX; y Giuseppe Aloisio...
María José Sánchez, directora de Meat Attraction; María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria de ICEX; y Giuseppe Aloisio, director general de ANIC.

La sexta edición de Meat Attraction trae importantes cambios. En primera instancia, los más llamativos son su adelanto al mes de febrero, concretamente del 25 al 27, y el cambio de periodicidad a bienal, “en respuesta a su decidido apoyo a las necesidades estratégicas de los sectores de producción y comercialización de carnes y productos cárnicos, y de la industria auxiliar”. Así lo anunciaron responsables de IFEMA Madrid y de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), organizadores de la feria, durante una presentación a la prensa celebrada el lunes 20 de mayo en el propio recinto ferial.

Meat Attraction 2025 tiene una previsión de participación de más de 300 expositores, marcas y empresas y pretende superar los 14.200 visitantes profesionales de 2023. La exposición tendrá lugar íntegramente en el Pabellón 4, con el 70 % dedicado al sector de los productos cárnicos y el resto a la industria auxiliar. De nuevo, contará con el Área Productores: Carnes - Derivados Cárnicos - Carnes y Derivados con figuras de calidad - Ecorganic Market - Halal y Kosher Area - Asociaciones, entidades de promoción profesionales y medios. A todo ello se suma un importante peso del Área Industria Auxiliar, fundamental para el desarrollo del sector y de su competitividad, con participación de maquinaria, equipos y servicios industriales; Calidad, higiene, limpieza y seguridad; Maquinaria e instrumentos de corte y elaboración; Envasado, pesaje, embalaje y etiquetado; Logística, almacenaje y transporte; Ingredientes, condimentos y materias primas; Tecnologías, automatización y digitalización; Packaging - Equipamiento Hostelería, y Entidades financieras y servicios.

Una de las "fortalezas" de este encuentro monográfico para la industria cárnica en toda su cadena de valor es el Programa de Invitados Internacionales y la asistencia de grandes compradores para los workshops B2Meat, con B2B monográficos por categorías de productos y por perfil de comprador. El pasado año participaron 48 expositores españoles que se reunieron con 45 importadores de 17 países.

Encuentro con los medios celebrado el 20 de mayo en oficinas de IFEMA
Encuentro con los medios celebrado el 20 de mayo en oficinas de IFEMA.

En la presentación también intervino Giuseppe Aloisio, director general de ANICE, quien destacó la "clara vocación exterior" de Meat Attraction. Destacó la "buena salud" del sector cárnico que, "pese a una coyuntura económica poco favorable, sigue siendo el primer sector de la industria de alimentación y bebidas en cuanto a facturación, cifras de empleo y exportaciones".

"En 2023", añadió, "con una cifra del negocio exterior de 12.031 M €, sigue liderando el ranking de las exportaciones españolas, llegando a los consumidores de más de 120 países". Meat Attraction volverá a albergar todo el potencial del sector "y desde la organización nos esforzaremos por incrementar las oportunidades de negocio para las empresas expositoras, con un atractivo programa de compradores”. "Merece la pena apostar por un instrumento para incrementar la exportación, acceder a nuevos mercados y consolidar los existentes", advirtió Aloisio.

Meat Attraction cuenta con el apoyo de las organizaciones interprofesionales de la cadena ganadero-cárnica: INTERPORC, PROVACUNO, INTEROVIC, INTERCUN, ASICI y AVIANZA, junto a otras asociaciones sectoriales representativas, como ANAFRIC y AGEMCEX. Además, tiene el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del ICEX, cuya directora de la Industria Alimentaria, María Naranjo, señaló en la presentación que "muchas empresas del sector cárnico no conocen los beneficios de venir a Meat Attraction".

Empresas o entidades relacionadas

Meat Attraction - IFEMA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS