Opinión Info Opinión

Entrevista a Fernando Freire, gerente del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), y Roberto Graña, consultor de innovación

“El Centro de Innovación del Ovino (CiOV) prestará servicios innovadores al sector para impulsar su modernización y diversificación”

Redacción Interempresas17/05/2024

El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) continúa siendo uno de los referentes en la innovación del sector de los pequeños rumiantes, con diversos proyectos que refuerzan los servicios que ofrece al ganadero. En este caso, uno de los proyectos más destacados es el futuro Centro de Innovación del Ovino (CiOV), que pretende ser una plataforma que permita modernizar de forma decidida el sector. Fernando Freire y Roberto Graña analizan la situación actual y los próximos pasos de este proyecto.

Fernando Freire
Fernando Freire.
Roberto Graña
Roberto Graña.

¿Cuál es la situación actual de Ovigén? ¿Qué servicios se ofrece a los ganaderos de ovino para la mejora genética de sus explotaciones?

Ovigén ha cumplido veinte años de actividad y el principal servicio es la elaboración de dosis seminales refrigeradas y congeladas de ovino y caprino. Además, en los últimos cuatro años se ha puesto en marcha el servicio de obtención e implantación de embriones. Esta actividad tiene actualmente más demanda en razas cárnicas como Suffolk y Boer, pero se prevé que se pueda aplicar a los programas de mejora genética de las razas presentes en España, como ocurre en vacuno lechero. La obtención de embriones ‘in vitro’ es otra de las áreas de trabajo y en este caso los ovocitos se obtienen de animales en matadero o por laparoscopia, mediante la técnica OPU (ovum -pick up). Ovigén también ofrece servicio de venta de semen congelado y embriones.

¿Qué es el proyecto de Centro de Innovación del Ovino (CiOV) en el que participa Ovigén?

El CiOV un organismo de investigación, desarrollo e innovación del sector ovino y caprino, asimilable a un centro tecnológico, sin ánimo de lucro y que surgirá de la colaboración público-privada. Prestará servicios innovadores a toda la cadena de valor del sector para impulsar su modernización y diversificación. Contará con instalaciones y equipos de vanguardia que muestren las innovaciones del sector.

¿Cuáles son sus objetivos?

Entre sus objetivos están generar conocimiento a través de actividades de I+D que reviertan en el sector, facilitando su modernización y competitividad. También reforzar a Castilla y León como región líder a nivel nacional e internacional en el sector del ovino y caprino, haciendo del CiOV el referente en innovación tanto para ganaderos como para empresas. Igualmente, será un agente activo en el desarrollo económico de la comunidad aportando su granito de arena en la lucha contra la despoblación, generando riqueza y haciendo al territorio más atractivo para la inversión productiva. Pare ello, tratará de atraer y retener talento evitando la diáspora de la generación mejor formada hasta hoy y que actualmente emigra a territorios con mayores oportunidades laborales y de negocio.

¿Por qué un centro de innovación del ovino?

A lo largo de los últimos años el sector del ovino y el caprino está sufriendo un constante declive, en parte por cuestiones coyunturales, pero, a su vez, por estar basado en técnicas y modos de producción muy tradicionales que necesitan de una urgente actualización y diversificación basada en la innovación.
“El Centro de Innovación del Ovino prestará servicios a toda la cadena de valor, desde el ganadero hasta las empresas de transformación”

¿Qué va a hacer el CiOV?

La actividad del Centro de Innovación del Ovino pivotará alrededor de varios ejes:

  • Innovación. Desarrollo de actividades de I+D que puedan ser transferidas al sector, tanto a ganaderos como a empresas, ya sea a través de proyectos de investigación como mediante la prestación de servicios especializados.
  • Formación. Capacitar el capital humano que opera en toda la cadena de valor del sector, tanto en cuestiones de carácter técnico, como aquellas otras más horizontales como puedan ser la digitalización o la gestión empresarial.
  • Desarrollo del negocio. Impulsar la generación de nuevos modelos de negocio vinculados al sector que hagan atractivo, para la población más joven, emprender y desarrollar su actividad profesional en el territorio.
  • Internacionalización. Poner los medios para proyectar una imagen al mundo de innovación y modernidad del sector, facilitando la interacción con otros países y el desarrollo de negocio basado en la innovación y en la exportación de productos y servicios de alto valor añadido.

¿Quiénes van a ser los usuarios del CiOV?

El Centro de Innovación del Ovino prestará servicios a todos los miembros de la cadena de valor del sector, desde el ganadero hasta las empresas de transformación de productos de la carne y leche de ovino y caprino. De igual modo, tendrá entre sus usuarios otras empresas que indirectamente tengan vinculación con este sector, como puedan ser: farmacéuticas, fabricantes de equipamiento, productores de piensos y aditivos, etc.

¿Dónde se ubicará el CiOV?

La intención del equipo que estamos trabajando en este proyecto es que su ubicación sea en la provincia de Zamora, más concretamente en las instalaciones que tiene la Junta de Castilla y León en la Granja Florencia, donde actualmente está ubicado el Centro de Selección y Mejora Genética (Ovigén).

¿En qué estado se encuentra el proyecto?

El proyecto está actualmente en su segunda fase. En la primera se elaboró el proyecto de ejecución con su memoria descriptiva, técnica y un presupuesto. Este proyecto inicial, financiado por la Diputación Provincial de Zamora, fue presentado en el II Salón Profesional del Ovino (Ovinnova 2022). Esta segunda fase, financiada por la Diputación de Zamora y la Caja Rural de Zamora, incluye el plan de negocio con la descripción detallada de los servicios y el modelo de colaboración público-privada. El proyecto pretende contar con la colaboración de todo el sector a través de mesas de trabajo que arrancarán en las próximas semanas.
foto

Empresas o entidades relacionadas

Ovigén - Centro de selección y mejora genética de Ovino y Caprino de Castilla y León

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS