Info

El pimiento y el tomate frenan su crecimiento en superficie en la próxima campaña hortícola

14/08/2023

ASAJA-Almería señala que, tras el estudio realizado en los primeros compases de la campaña 2023/2024 sobre la superficie hortícola en invernadero, esta se prevé que tenga un retraso de 10 días en cultivos de pimiento y tomate. El motivo se debe fundamentalmente al precio de los pimientos tardíos en la campaña pasada y la mayor incidencia de virus en estas primeras semanas.

La superficie en cultivo permanece estable, en todo caso. Únicamente se registran variaciones en las plantaciones que se llevarán a cabo en unos y otros productos hortofrutícolas. La organización agraria ha detectado un incremento inusual en cultivos extra tempranos de pepino y calabacín, que pueden reflejar incrementos de superficie para este próximo invierno de un 10 % en el caso del pepino y de un 8 % en calabacín. La berenjena, por su parte, continúa teniendo una superficie estable, por lo que no se prevén grandes variaciones respecto a campañas pasadas.

Con estos datos iniciales, desde ASAJA-Almería se prevé que la superficie de pimiento se sitúe en 12.363 hectáreas, donde como en campañas pasadas predominara el tipo California, aunque el tipo Palermo continúa su crecimiento. Para el tomate, que se mantiene como segundo cultivo en invernadero, la superficie, en una primera estimación, se sitúa en 8.969 hectáreas, donde predominaran el tipo rama y pera.

Pimiento y tomate tienden a mantener o incluso reducir su superficie en un 4% y 5%, respectivamente
Pimiento y tomate tienden a mantener o incluso reducir su superficie en un 4% y 5%, respectivamente.

En cuanto a los productos hortícolas que mas crecen en superficie, figura, por un lado, el pepino tipo Almería, que apunta, en este inicio, a una superficie de 6.210 hectáreas; y, en segundo lugar, se sitúa el calabacín, con 8.227 hectáreas. Finalmente, la berenjena tiende a mantener 2.270 hectáreas en producción.

Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería, ha insistido en la “necesidad de que el sector en su conjunto, tomando parte en ello agricultores y centros de comercialización, lleve a cabo una planificación acorde a las demandas de los mercados”. Asimismo, en lo que compete a la comercialización de productos, en ASAJA Almería “recalcamos, nuevamente, la importancia para el desarrollo del sector, la sostenibilidad económica, que parte de obtener unos precios rentables para el agricultor”.

Uno de los factores presentes en este arranque de la nueva campaña es la situación fitosanitaria de los cultivos, donde el Rugoso del Tomate y el ‘nuevo trip’ hacen más necesaria que nunca las medidas de prevención contra virus y plagas. La presidenta de ASAJA-Almería ha señalado que “es necesario incrementar las medidas de prevención en nuestros invernaderos, ya que de esa manera potenciamos la seguridad en el desarrollo de los cultivos”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Agraria Jóvenes Agricultores

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS