Info

Aeim participa en la Asamblea General de la ETTF

05/07/2022

Una delegación de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim), formada por el vicepresidente, Ramón Gabarró Taulé, y el secretario general, Alberto Romero, participó en la Asamblea General de la European Timber Trade Federation (ETTF), que se celebró en Ámsterdam (Países Bajos) el pasado 24 de junio.

Foto de familia de los asistentes a la reunión
Foto de familia de los asistentes a la reunión.

En general, los asistentes coincidieron en los comentarios sobre la situación del mercado de la madera y derivados en Europa. Al respecto, cabe reseñar lo siguiente:

1. Stocks elevados en los almacenes de madera en Europa. El nivel de existencias continua alto, tras el acopio general que hicieron los importadores europeos a final del año anterior y comienzos de 2022.

2. Demanda desigual según los distintos sectores de la madera y tableros. Así, tras un primer trimestre bueno, en consonancia con el año anterior, los empresarios europeos observan cierto descenso en la demanda vinculada a los sectores del retail y del bricolaje. Los consumidores están frenando y conteniendo sus compras y así las grandes superficies están viendo cómo baja el ticket de las compras. La venta mayorista se mantiene mejor ya que los industriales también están haciendo acopio de material ante los posibles problemas de suministro. Estos problemas podrán calibrarse mejor a partir del 10 de julio, fecha en que finaliza la moratoria a las sanciones impuestas por la UE a la madera procedente de Rusia y Bielorrusia. No obstante, hay algunos productos, como el tablero contrachapado de Abedul en los que la falta de suministro será imposible de compensar con otras producciones de otros países. No obstante, los importadores europeos notan actualmente una disminución general de los pedidos.

3. Por lo que respecta a la evolución de precios, cabe apreciar cierta inestabilidad, especialmente en las maderas nórdicas, además de la moratoria ya referida, será de gran importancia considerar la evolución de la demanda en China y en Estados Unidos. De tal forma que es probable que se produzcan ajustes a la baja y se vuelva a un equilibrio como en la situación anterior a la pandemia.

Vista parcial de la reunión de la ETTF, celebrada en Ámsterdam el 24 de junio de 2022
Vista parcial de la reunión de la ETTF, celebrada en Ámsterdam el 24 de junio de 2022.

En relación con asuntos relacionados con la industria de la madera, cabe señalar las nuevas exigencias en la normativa de medición del formaldehído que afecta a toda la industria de tableros derivados de la madera. Este es un tema que preocupa, tanto a los fabricantes como a importadores y comerciantes. Se está trabajando en este asunto en Bruselas, a través de la CEI Bois (patronal europea de la industria de la madera).

También se informó en la reunión sobre el proyecto de nueva normativa sobre productos de la construcción, que incluye nuevas exigencias en temas como el marcado CE, que se pretende incluya información sobre el impacto ambiental de los distintos materiales. Al respecto, si se siguen parámetros iguales para la evaluación de los materiales, los productos de madera sin duda se verán reforzados.

Con respecto a próximos eventos en los que participará la ETTF durante este año, cabe destacar la Conferencia Internacional de Coníferas que se celebrará en Copenhague el día 13 de octubre y la IWC (International Hardwood Conference) que tendrá lugar en Lyon el 27 de octubre.

La próxima reunión del Comité Directivo de esta organización se celebrará en Copenhague, el 14 de octubre de 2022.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    12/06/2024

  • Newsletter Ovino

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS